Gollan: “Se duplicaron los registrados para vacunarse luego del estudio”
Tras el informe publicado, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo que “hubo un impacto positivo en el número de personas que se registró con voluntad de vacunarse”.
El día martes se publicó un informe en la revista médica The Lancet que indicó una eficacia del 91,6 por ciento de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo que “hubo un impacto positivo en el número de personas que se registró con voluntad de vacunarse” .
“Veníamos a un ritmo de 30.000 a 35.000 anotados por día y ayer, con la publicación de The Lancet, casi se duplicó”, expresó el funcionario provincial. “Ayer se vino a confirmar públicamente lo que ya sabíamos”, señaló.
El mecanismo de inscripción es a través de la plataforma vacunatepba.gba.gob.ar. En esa línea, Gollan dijo que está “acelerándose”. Al momento “hay 1.733.000 anotados para recibir las dosis” que no es una “vacunación obligatoria sino optativa”. En declaraciones radiales, el ministro de salud consideró que la anotación previa “viene bien”, pero necesita acelerarse.
“Es probable que apelemos al ejemplo. Les pedimos a muchos intendentes y, debo reconocer, que muchos intendentes de la oposición se vacunaron y lo hicieron público”, sostuvo el funcionario.
Sobre las críticas de la oposición por un supuesto “uso político” de la inmunización dijo: “Los que van a vacunar son los que están capacitados. Terminemos con esta politiquería barata, la única campaña válida es la campaña para vencer el Covid. Lo demás, vemos más adelante”.
Además apuntó contra aquellos dirigentes que desarrollaron un “horrendo movimiento antivacunas” que generó “dudas y temor” en la gente.
Por último, sobre la provisión de la vacuna Sputnik V, Gollan dijo: “A partir del 14 de febrero se comienzan a regularizar las entregas. El retraso no se relaciona a un problema de producción, porque se está haciendo en cantidad en laboratorios de la India y Corea. Sino que estaría relacionado a un tema de doble control de calidad”, concluyó.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.