Política Por: El Objetivo09 de febrero de 2021

El PJ solicitó a EEUU excluir a Cuba de la lista de estados extremista

Para el PJ, la inclusión de Cuba en la lista de Estados extremistas "viola los principios del derecho internacional y de las normas establecidas por las Naciones Unidas", según indicaron en un comunicado.

El PJ solicitó a EEUU excluir a Cuba de la lista de estados extremista

El Partido Justicialista (PJ) solicitó, a través de un comunicado, que el presidente de los Estados Unidos Joe Biden "deje sin efecto a la mayor brevedad la decisión tomada por su antecesor Donald Trump de incluir a Cuba dentro de la lista de ´Estados que patrocinan el terrorismo´".

Para el PJ, la inclusión de Cuba en la lista de Estados extremistas "viola los principios del derecho internacional y de las normas establecidas por las Naciones Unidas", según indicaron en un comunicado.

Además, el documento firmado por el presidente partidario y diputado nacional José Luis Gioja, señala que la iniciativa de Estados Unidos contra Cuba "implica una evidente amenaza a la seguridad e integridad del pueblo cubano así como una serie de obstáculos comerciales y sanciones económicas que van en contra de un mundo en paz y con un sistema multilateral fortalecido".

En ese contexto, el Partido Justicialista le solicitó al nuevo presidente estadounidense que "inicie el proceso para quitar de esta lista al Gobierno y al pueblo de Cuba", mediante un documento que también fue firmado por el senador nacional y excanciller Jorge Taiana, responsable de las relaciones internacionales del PJ nacional.

Asimismo, el principal partido político a la coalición gobernante invitó a que otras fuerzas políticas de América Latina se pronuncien por la anulación de esta medida con el objetivo de "avanzar en el camino de la paz, el respeto y la cooperación internacional que permita tender puentes y no destruirlos".

Al finalizar el texto, el PJ reiteró su solidaridad y acompañamiento con el Gobierno cubano y rechazó todo tipo de medidas unilaterales tomadas fuera del marco de la ONU que impliquen un bloqueo económico, financiero o político hacia Cuba o hacia cualquier pueblo del mundo.

Una semana antes de dejar el cargo, el expresidente Trump volvió a incluir a Cuba en la lista de Estados "patrocinadores de terrorismo", al acusarlo de "brindar apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional", albergar a fugitivos estadounidenses y a dirigentes de grupos rebeldes colombianos.

La isla centroamericana había sido retirada de esa clasificación en 2015 por el Gobierno de Barack Obama durante el reinicio de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.

El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros

A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.

Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense

El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.