RegiónObjetivo Por: El Objetivo13 de febrero de 2021

Presentaron el programa Hecho en Córdoba en Traslasierra

En Villa Las Rosas, el ministro Eduardo Accastello junto a Oscar González presentaron el programa provincial. Quedó inaugurada la Góndola Córdoba en el supermercado Las Rosas.

Autoridades recorrieron además, la firma Olium y la bodega Viarago. - Foto: cba.gov.ar

Este jueves, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, Oscar González; estuvieron en Villa Las Rosas, en el valle de Traslasierra.

En la oportunidad, recorrieron la fábrica Olium, emprendimiento familiar que desde hace 20 años se dedica a la producción de Aceite de Oliva Extra Virgen, recibiendo numerosos premios nacionales e internacionales. 

También visitaron la bodega Viarago que produce vinos artesanales y orgánicos de alta calidad y cuyo Malbec Reserva 2018 ganó el Premio Oro en la cata de San Juan 2020.

Posteriormente, las autoridades dejaron inaugurada la Góndola Córdoba en el supermercado Las Rosas de Villa Las Rosas, que a partir de hoy comienza a exhibir los productos elaborados en nuestra Provincia, como una manera de acercarlos a los consumidores, ampliar la oferta y facilitar la comercialización de los mismos por parte de productores y los emprendedores.

Estuvieron también presentes, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el Subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el intendente de Villa Las Rosas, Enrique Rodolfo Rebora; y la Directora General de la Cámara de Comercio de Córdoba, Nadia Villegas.

Eduardo Accastello expresó: “Ya sumamos 184 productores que han cumplido con todas las condiciones requeridas para visibilizar lo que elaboran y además, ya hay más de 2000 productos en la plataforma digital que tenemos con Mercado Libre, que reciben consultas y compras de distintas partes de Argentina y del mundo. Córdoba es la única provincia que tiene este convenio con Mercado Libre”.

Hecho en Córdoba

Hecho en Córdoba es un programa del Gobierno de Córdoba, creado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería para visibilizar, exhibir y promocionar todo tipo de productos de fabricación local, propiciando su consumo y, transformándose también, en una oportunidad para que los cordobeses compren a menor precio y  tengan más opciones al momento de elegir.

Esta iniciativa comprende dos modalidades de comercialización, una tienda oficial Hecho en Córdoba en la plataforma de ventas por internet de Mercado Libre y las Góndolas Córdoba; mejorando las oportunidades de los productores locales y el desarrollo de las economías regionales.

En cuanto a las Góndolas Córdoba, se han inaugurado más 70 en el interior provincial y que el objetivo es llegar a las 300 en los próximos seis meses.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.