La Embajada de Israel, el atentado a la AMIA y la explosión de Río Tercero, los hechos más graves del gobierno de Menem
Tres graves incidentes marcaron la administración del ex presidente
Durante los diez años que duró el gobierno de Carlos Menem, tres episodios graves marcaron su administración: el atentado a la Embajada de Israel, la voladura de la AMIA y la explosión en Río Tercero.
El primero ocurrió en marzo de 1992, cuando una explosión en la sede de la Embajada israelí dejó como saldo 29 muertos y decenas de heridos.
El episodio golpeó a la administración del riojano, que dos años más tarde, en julio de 1994 recibiría otra noticia del terrorismo: la voladura de la sede de la AMIA, con otros 85 muertos.
Años después, la causa por encubrimiento por el atentado a la AMIA puso en la mira a Menem, que también estuvo rodeado de otras causas judiciales.
Hijo de sirios y con importantes contactos internacionales en el mundo islámico, el ex presidente fue acusado de desviar la llamada "pista siria" en la que algunos investigadores estaban trabajando tras identificar una serie de conexiones que involucraban a personas de esa nacionalidad.
Más tarde en noviembre de 1995, tuvieron lugar las detonaciones en la localidad cordobesa de Río Tercero.
Allí, explotó la Fábrica Militar de Armamentos, causando siete víctimas fatales y más de 300 heridos.
Según determinó la Justicia, se trató de un atentado para encubrir la venta por contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995. Por esta causa, Menem fue condenado a siete años de prisión.
Te puede interesar
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado
Javier Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa de la sesión en el Senado. El Presidente monitorea el escenario legislativo que podría complejizar el programa económico del Gobierno.