Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2021

Cuáles son las vacunas para el coronavirus aplicadas en el mundo

En el mundo se están utilizando ocho vacunas distintas y todas ellas requieren, de momento, dos dosis para que el paciente esté completamente vacunado.

https://es.statista.com/grafico/24196/numero-de-paises-que-administran-las-vacunas-contra-la-covid-19/?utm_source=Statis

A nivel mundial se han administrado ya algo más de 174,9 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, lo que equivale a 2,3 dosis por cada 100 personas. Varios países han aprobado las vacunas, pero aún no han comenzado a administrarlas. Según datos de Our World in Data recogidos por The New York Times, en el mundo se están utilizando ocho vacunas distintas y todas ellas requieren, de momento, dos dosis para que el paciente esté completamente vacunado.

La primera vacuna autorizada para su uso en Estados Unidos y Europa es también la inyección más utilizada en el planeta. El antídoto de Pfizer/BioNTech, cuya eficacia estimada en la prevención de la COVID-19 es del 95%, se utiliza actualmente en 61 países, entre los que se encuentra España. La lista también incluye al resto de la UE y a otras naciones como Estados Unidos, Israel, México, Canadá, Chile y Ecuador.

Se han depositado grandes esperanzas en el antídoto de Oxford/AstraZeneca debido a su bajo coste y facilidad de almacenamiento, aunque ha resultado controvertido en algunos países, como Alemania y Polonia, que limitan su uso a los menores de 65 años, alegando la falta de datos sobre su eficacia en las personas mayores. Actualmente, esta vacuna se distribuye en 41 países, incluidos los países miembros de la UE, así como Brasil e India, entre otros.

La vacuna contra la COVID-19 de Moderna, que resultó ser un 94% eficaz de acuerdo con los resultados preliminares de estudios de fase III, es la tercera más usada en el mundo. 27 países la están administrando, incluídos los miembros de la UE.

Por otra parte, las chinas Sinopharm-Beijing y Sinovac se utilizan en 10 y 6 países, respectivamente. La primera ya se administra en Perú, mientras que países como Brasil y Chile utilizan la segunda. Un estudio publicado en The Lancet ha demostrado que la rusa Sputnik V es muy eficaz, con un 91,6% de efectividad. Esta cifra, junto con su bajo coste, la ha hecho atractiva para varios gobiernos, y nueve la utilizan ya. Los sudamericanos Argentina y Bolivia se encuentran entre ellos.

En ese sentido, nuestro país sigue aplicando la vacuna rusa aunque una partida de 580 mil vacunas contra el coronavirus producidas en India arribó al país en un vuelo de la compañía Qatar y fueron descargadas en la Terminal de Cargas del aeropuerto Internacional de Ezeiza para su posterior distribución.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.