Política Por: El Objetivo20 de febrero de 2021

La oposición quiere interpelar a Cafiero en el Senado por el escándalo de las vacunas

El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio solicita explicaciones sobre el `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".

Cafiero

El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio reclamó formalmente que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurra a la Cámara alta para "brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".

La principal bancada opositora, que preside el radical Luis Naidenoff, presentó el viernes por la noche un proyecto de resolución para pedir la interpelación del ministro coordinador, con la firma de los 25 senadores que conforman el interbloque, más la riojana Clara Vega, del bloque Mediar.

La iniciativa reclama la presencia del jefe de ministros "a fin de brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud y el criterio adoptado por el Poder Ejecutivo Nacional para distribuir las escasas vacunas adquiridas contra el Covid-19".

En los fundamentos de la iniciativa, los senadores indicaron que quieren interpelar a Cafiero para saber "quiénes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores, que se han vacunado allí".

También subrayaron que la necesidad de que el jefe de Gabinete informe "cuál es el rol, formal o informal, que se ha asignado al partido oficialista y en especial de la agrupación La Cámpora en la distribución de la vacuna".

Además, reclaman explicaciones "sobre la existencia o no de un plan de control y seguimiento de las vacunas que desde el Poder Ejecutivo de manera centralizada distribuyen y aplican" y sobre "cuál es el criterio de distribución entre provincias, cuántas dosis ha recibido cada una y en qué fecha".

Los senadores recordaron que, además del escándalo en torno a políticos oficialistas y el periodista Horacio Verbitsky, "trascendieron hechos similares, de privilegios aberrantes" como "el del intendente de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, de la Provincia de Santa Cruz, Federico Bodlovic".

De esta manera, hicieron referencia al jefe comunal que recibió la vacuna junto a su esposa y su chofer, por fuera del protocolo establecido y "sin que antes se hubiera vacunado a la totalidad del personal del Hospital Distrital Armando Zamudio".

"Resulta indignante el desfile obsceno de dirigentes oficialistas y allegados al Poder Ejecutivo, que haciendo ostentación de ilegítimos privilegios y abusando de su poder, acceden a la vacuna antes que el resto de la población que se ha definido como prioridad", remarcaron los legisladores.

En este sentido, afirmaron que "ante este escenario inadmisible en materia sanitaria y la conmoción general que estos hechos están causando en la población, resulta imprescindible que el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros concurra de manera inmediata" al Senado "a dar cuenta de los hechos referidos".

"Algunas de las cuestiones sobre la que resulta urgente interpelar al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros tiene que ver con la necesidad de conocer sobre la existencia y naturaleza del vacunatorio vip montado en las instalaciones del propio Ministerio de Salud y quienes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores que se han vacunado allí", agregaron.

Y sobre el final, subrayaron: "Los argentinos, que hemos visto morir a 51 mil compatriotas, que en muchos casos han sido familiares bien cercanos, no podemos permitir que estas conductas miserables de pseudo-dirigentes se paseen impunes por la sociedad en medio de la pandemia que no termina justamente por la ausencia de vacunas en el país".

Te puede interesar

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.