La oposición quiere interpelar a Cafiero en el Senado por el escándalo de las vacunas
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio solicita explicaciones sobre el `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio reclamó formalmente que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurra a la Cámara alta para "brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".
La principal bancada opositora, que preside el radical Luis Naidenoff, presentó el viernes por la noche un proyecto de resolución para pedir la interpelación del ministro coordinador, con la firma de los 25 senadores que conforman el interbloque, más la riojana Clara Vega, del bloque Mediar.
La iniciativa reclama la presencia del jefe de ministros "a fin de brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud y el criterio adoptado por el Poder Ejecutivo Nacional para distribuir las escasas vacunas adquiridas contra el Covid-19".
En los fundamentos de la iniciativa, los senadores indicaron que quieren interpelar a Cafiero para saber "quiénes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores, que se han vacunado allí".
También subrayaron que la necesidad de que el jefe de Gabinete informe "cuál es el rol, formal o informal, que se ha asignado al partido oficialista y en especial de la agrupación La Cámpora en la distribución de la vacuna".
Además, reclaman explicaciones "sobre la existencia o no de un plan de control y seguimiento de las vacunas que desde el Poder Ejecutivo de manera centralizada distribuyen y aplican" y sobre "cuál es el criterio de distribución entre provincias, cuántas dosis ha recibido cada una y en qué fecha".
Los senadores recordaron que, además del escándalo en torno a políticos oficialistas y el periodista Horacio Verbitsky, "trascendieron hechos similares, de privilegios aberrantes" como "el del intendente de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, de la Provincia de Santa Cruz, Federico Bodlovic".
De esta manera, hicieron referencia al jefe comunal que recibió la vacuna junto a su esposa y su chofer, por fuera del protocolo establecido y "sin que antes se hubiera vacunado a la totalidad del personal del Hospital Distrital Armando Zamudio".
"Resulta indignante el desfile obsceno de dirigentes oficialistas y allegados al Poder Ejecutivo, que haciendo ostentación de ilegítimos privilegios y abusando de su poder, acceden a la vacuna antes que el resto de la población que se ha definido como prioridad", remarcaron los legisladores.
En este sentido, afirmaron que "ante este escenario inadmisible en materia sanitaria y la conmoción general que estos hechos están causando en la población, resulta imprescindible que el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros concurra de manera inmediata" al Senado "a dar cuenta de los hechos referidos".
"Algunas de las cuestiones sobre la que resulta urgente interpelar al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros tiene que ver con la necesidad de conocer sobre la existencia y naturaleza del vacunatorio vip montado en las instalaciones del propio Ministerio de Salud y quienes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores que se han vacunado allí", agregaron.
Y sobre el final, subrayaron: "Los argentinos, que hemos visto morir a 51 mil compatriotas, que en muchos casos han sido familiares bien cercanos, no podemos permitir que estas conductas miserables de pseudo-dirigentes se paseen impunes por la sociedad en medio de la pandemia que no termina justamente por la ausencia de vacunas en el país".
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.