La oposición quiere interpelar a Cafiero en el Senado por el escándalo de las vacunas
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio solicita explicaciones sobre el `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".
El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio reclamó formalmente que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, concurra a la Cámara alta para "brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud".
La principal bancada opositora, que preside el radical Luis Naidenoff, presentó el viernes por la noche un proyecto de resolución para pedir la interpelación del ministro coordinador, con la firma de los 25 senadores que conforman el interbloque, más la riojana Clara Vega, del bloque Mediar.
La iniciativa reclama la presencia del jefe de ministros "a fin de brindar las explicaciones que resultan urgentes y necesarias sobre la existencia de un `vacunatorio VIP´ en el Ministerio de Salud y el criterio adoptado por el Poder Ejecutivo Nacional para distribuir las escasas vacunas adquiridas contra el Covid-19".
En los fundamentos de la iniciativa, los senadores indicaron que quieren interpelar a Cafiero para saber "quiénes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores, que se han vacunado allí".
También subrayaron que la necesidad de que el jefe de Gabinete informe "cuál es el rol, formal o informal, que se ha asignado al partido oficialista y en especial de la agrupación La Cámpora en la distribución de la vacuna".
Además, reclaman explicaciones "sobre la existencia o no de un plan de control y seguimiento de las vacunas que desde el Poder Ejecutivo de manera centralizada distribuyen y aplican" y sobre "cuál es el criterio de distribución entre provincias, cuántas dosis ha recibido cada una y en qué fecha".
Los senadores recordaron que, además del escándalo en torno a políticos oficialistas y el periodista Horacio Verbitsky, "trascendieron hechos similares, de privilegios aberrantes" como "el del intendente de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, de la Provincia de Santa Cruz, Federico Bodlovic".
De esta manera, hicieron referencia al jefe comunal que recibió la vacuna junto a su esposa y su chofer, por fuera del protocolo establecido y "sin que antes se hubiera vacunado a la totalidad del personal del Hospital Distrital Armando Zamudio".
"Resulta indignante el desfile obsceno de dirigentes oficialistas y allegados al Poder Ejecutivo, que haciendo ostentación de ilegítimos privilegios y abusando de su poder, acceden a la vacuna antes que el resto de la población que se ha definido como prioridad", remarcaron los legisladores.
En este sentido, afirmaron que "ante este escenario inadmisible en materia sanitaria y la conmoción general que estos hechos están causando en la población, resulta imprescindible que el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros concurra de manera inmediata" al Senado "a dar cuenta de los hechos referidos".
"Algunas de las cuestiones sobre la que resulta urgente interpelar al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros tiene que ver con la necesidad de conocer sobre la existencia y naturaleza del vacunatorio vip montado en las instalaciones del propio Ministerio de Salud y quienes han sido los políticos, especialmente ministros y legisladores que se han vacunado allí", agregaron.
Y sobre el final, subrayaron: "Los argentinos, que hemos visto morir a 51 mil compatriotas, que en muchos casos han sido familiares bien cercanos, no podemos permitir que estas conductas miserables de pseudo-dirigentes se paseen impunes por la sociedad en medio de la pandemia que no termina justamente por la ausencia de vacunas en el país".
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.