Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo02 de marzo de 2021

Fundación Banco de Córdoba entregó créditos a tasa cero para emprendedores

Se trata de la asistencia a emprendimientos productivos y de servicios impulsada por la entidad. Ya se otorgó financiamiento por $36 millones al sector. En la jornada también se desarrolló una capacitación para emprendedores.

El programa busca aportar distintos ejes para potenciar a los emprendedores de la provincia. - Foto: gentileza

En el marco de Córdoba Emprendedora se realizó una jornada de vinculación y capacitación para emprendedores. En este espacio de encuentro, Laura Jure entregó créditos sin interés de la línea para emprendimientos productivos y/o de servicios que brinda la Fundación Banco de Córdoba (FBC). Ya se llevan otorgados créditos por más de $36 millones.

El programa busca aportar distintos ejes para potenciar a los emprendedores de la provincia. El mentoreo, la capacitación y el apoyo financiero forman parte de esta iniciativa articulada desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, con otras instituciones o reparticiones. En este caso, con la Fundación Banco de Córdoba, emprendedores acceden a créditos sin interés.

La capacidad de reinventarse que tienen los emprendedores es infinita. Cada emprendimiento tiene sus raíces y objetivos, y se han ido adaptando a las diversas circunstancias, como la pandemia. De la mano de Andrea Martínez Rojas, especialista en marketing, innovación y comunicación, emprendedores de Córdoba pudieron aprender cinco claves para contar su historia, y disfrutar de una jornada de vinculación, capacitación e inspiración, en el Coworking Alt9 ubicado en la Capital.

Créditos sin interés

“Queremos darles créditos a todos aquellos que generan valor, sabemos que ya son trabajadoras y trabajadores, y que rápidamente generan más empleo”, expresó en la jornada la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, quien es, a su vez, presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

En el marco de este programa, se puso a disposición una línea de asistencia financiera para potenciar emprendimientos y grandes proyectos en ejecución. Son créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con período de gracia y a devolver en 15 cuotas fijas. 

Los emprendedores encuentran, en estos créditos, una gran oportunidad para poder expandir sus negocios, ya sea para comprar maquinaria o materia prima que les permita aumentar su producción y potenciar el crecimiento de sus proyectos. Es por eso que, Jure, resaltó esta iniciativa al tener en cuenta la dificultad de muchos emprendedores para acceder a un préstamo bancarizado, y destacó la importancia de que este tipo de políticas puedan llegar a cada lugar de la provincia.

Cómo solicitar financiamiento

Los créditos son de hasta $250.000, con interés cero y un período de gracia de tres meses. La gestión es muy sencilla y se deben cumplir con los siguientes requisitos: ser persona física o jurídica con domicilio en la provincia de Córdoba; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero o garantía prendaria.

Te puede interesar

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.