Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de marzo de 2021

Impulsan proyecto de ley para prevenir intoxicaciones por monóxido

Contempla la puesta en marcha de una campaña de concientización, con acciones periódicas de difusión. Buscan sumar a municipios, comunas y al tercer sector.

Impulsan proyecto de ley para prevenir intoxicaciones por monóxido

Una reunión virtual conjunta de las comisiones de Salud Humana; de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones y de Servicios Públicos se llevó a cabo el martes en el ámbito de la Legislatura de Córdoba, con el fin de avanzar en un proyecto parlamentario que lleva por nombre «Campaña provincial de prevención contra la intoxicación por monóxido de carbono».

Para el tratamiento en cuestión fue convocada a exponer la doctora Nilda Gait, jefa del Departamento de Salud Ambiental de la Provincia, además de presidenta de la Sociedad de Toxicología y Ambiente y vicepresidenta de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental.

El proyecto, de autoría del legislador Oscar González, se propone difundir la problemática de esta forma de intoxicación que sigue cobrándose víctimas fatales y dejando diverso tipo de secuelas. La campaña se realizará todos los años, en fechas y períodos a determinar.

La iniciativa parlamentaria compromete a todos los poderes del Estado a participar de forma coordinada, con la posibilidad de sumar a organizaciones del tercer sector, municipios, comunas y al propio Estado Nacional en lo que corresponda.

La intención es interceder mediante un dispositivo de información y concientización que busque modificar las conductas humanas que conducen a esta clase de accidentes. Y también hacerlo antes de la llegada de los meses fríos, si bien no se trata solo de un fenómeno estacional, sino que se verifican casos durante todo el año, según comentó Gait.

La funcionaria de Salud provincial coincidió asimismo en la importancia y la necesidad de una campaña capaz de producir un descenso de la morbimortalidad asociada a las intoxicaciones por monóxido de carbono, al tiempo que detalló ante los legisladores aspectos de la casuística, formas de intoxicación agudas y crónicas, secuelas no diagnosticadas o que se confunden con otras patologías, entre otros puntos relacionados.

Comentó Gait que es problemática que no está acotada a un grupo social específico, ya que no solo se verifican casos relacionados con braseros y otras formas rudimentarias de calefacción. En ese sentido, abordó el tema del cuidado y la revisión permanente de los artefactos más involucrados en estas fatalidades, como calefones, hornos, grupos electrógenos y hasta motores de automóviles, cuyas emanaciones no controladas en los garages de las casas muchas veces explican síntomas para los que las personas suelen no encontrar razones clínicas. 

Tras la exposición, los legisladores manifestaron inquietudes y preguntas a la doctora, acordándose continuar en el tratamiento de este proyecto hasta su conversión en ley.

Te puede interesar

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.