Impulsan proyecto de ley para prevenir intoxicaciones por monóxido
Contempla la puesta en marcha de una campaña de concientización, con acciones periódicas de difusión. Buscan sumar a municipios, comunas y al tercer sector.
Una reunión virtual conjunta de las comisiones de Salud Humana; de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones y de Servicios Públicos se llevó a cabo el martes en el ámbito de la Legislatura de Córdoba, con el fin de avanzar en un proyecto parlamentario que lleva por nombre «Campaña provincial de prevención contra la intoxicación por monóxido de carbono».
Para el tratamiento en cuestión fue convocada a exponer la doctora Nilda Gait, jefa del Departamento de Salud Ambiental de la Provincia, además de presidenta de la Sociedad de Toxicología y Ambiente y vicepresidenta de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental.
El proyecto, de autoría del legislador Oscar González, se propone difundir la problemática de esta forma de intoxicación que sigue cobrándose víctimas fatales y dejando diverso tipo de secuelas. La campaña se realizará todos los años, en fechas y períodos a determinar.
La iniciativa parlamentaria compromete a todos los poderes del Estado a participar de forma coordinada, con la posibilidad de sumar a organizaciones del tercer sector, municipios, comunas y al propio Estado Nacional en lo que corresponda.
La intención es interceder mediante un dispositivo de información y concientización que busque modificar las conductas humanas que conducen a esta clase de accidentes. Y también hacerlo antes de la llegada de los meses fríos, si bien no se trata solo de un fenómeno estacional, sino que se verifican casos durante todo el año, según comentó Gait.
La funcionaria de Salud provincial coincidió asimismo en la importancia y la necesidad de una campaña capaz de producir un descenso de la morbimortalidad asociada a las intoxicaciones por monóxido de carbono, al tiempo que detalló ante los legisladores aspectos de la casuística, formas de intoxicación agudas y crónicas, secuelas no diagnosticadas o que se confunden con otras patologías, entre otros puntos relacionados.
Comentó Gait que es problemática que no está acotada a un grupo social específico, ya que no solo se verifican casos relacionados con braseros y otras formas rudimentarias de calefacción. En ese sentido, abordó el tema del cuidado y la revisión permanente de los artefactos más involucrados en estas fatalidades, como calefones, hornos, grupos electrógenos y hasta motores de automóviles, cuyas emanaciones no controladas en los garages de las casas muchas veces explican síntomas para los que las personas suelen no encontrar razones clínicas.
Tras la exposición, los legisladores manifestaron inquietudes y preguntas a la doctora, acordándose continuar en el tratamiento de este proyecto hasta su conversión en ley.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.