UEPC rechazó la propuesta salarial por considerarla "insuficiente"
En la primera Asamblea Departamental del año, representantes de las 26 delegaciones de UEPC expusieron las resoluciones de cada departamento en cuanto al ofrecimiento salarial de la Provincia.
Este viernes se llevó adelante la primera Asamblea Departamental del año de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en relación a la propuesta de aumento salarial del Gobierno. La misma se realizó a través de medios virtuales y con la participación de los delegados y delegadas representando todos los sectores de nuestra organización.
Las y los representantes de las 26 delegaciones de UEPC expusieron las resoluciones de cada departamento en cuanto al ofrecimiento salarial de la Provincia, y evaluaron el contexto en el que se esta produciendo el regreso a las clases presenciales.
Por otro lado, el cuerpo de delegadas y delegados departamentales valoró la importancia del acuerdo de la Paritaria Nacional Docente, en torno al 34.6% de aumento, como referencia para la paritaria provincial.
Luego de varias horas de debate, la Asamblea Provincial aprobó, con 100 votos afirmativos, 15 negativos y 2 abtenciones, las siguiente mociones:
- Rechazar la Propuesta salarial realizada por el Ejecutivo Provincial por considerarla insuficiente.
- Instar al Gobierno Provincial a continuar negociando para mejorar la Propuesta en los términos de la Paritaria Nacional docente:
- Negociación anual con cláusula de revisión.
- Con sumas remunerativas para recuperar poder adquisitivo de los salarios de activos y jubilados.
- Que los porcentajes de la propuesta no sean inferiores al 35% sin FONID y se expresen en todos los cargos y posiciones del escalafón.
- Seguir trabajando en la mesa de negociación para modificar La Ley 10694 que nos coloca como la peor jubilación docente del país
- Pasar a cuarto intermedio la Asamblea de Delegados Departamentales para el día jueves 11 de marzo a las 10 hs.
- Continuar negociando la mejora de la propuesta en los términos discutidos y resueltos por la Asamblea Provincial.
- Evaluar el día 11 la situación y disponer las acciones a seguir.
Además, la Asamblea acordó:
- Adherir al Paro Internacional de Mujeres del día 8 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo ni conectividad en el Marco de lo resuelto por la CTERA, y la Intersindical de Mujeres.
- Resolución de los problemas de conectividad en las escuelas de la provincia denunciando las fallas de funcionamiento del programa de internet provincial.
- Dispositivos tecnológicos para docentes y Estudiantes, para evitar la brecha digital
- Coberturas de todas las vacantes.
- Condiciones edilicias para una presencialidad segura.
- Personal de limpieza y todo lo establecido por la Resolución 26 Protocolo.
- Urgente solución a los problemas estructurales de los edificios escolares.
- Resolver el funcionamiento y frecuencia del transporte público de pasajeros en toda la provincia y el acceso al boleto educativo para docentes de escuelas urbanas y rurales.
- Adherir a la Jornada Provincial de la CGT Regional Córdoba y las CGT Regionales de toda la provincia "En defensa del Trabajo", el día 12 de marzo y participar de la caravana a realizarse en la Capital desde las 11 hs.
Te puede interesar
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.