Mercado Por: El Objetivo09 de marzo de 2021

La Cámara de Comercio de Córdoba apoya a los comerciantes de Formosa

Tras la decisión del regreso a la Fase 1 en Formosa, la Cámara de Comercio de Córdoba respalda la intención y necesidad de los comerciantes formoseños de mantener abiertas sus puertas.

La Cámara de Comercio de Córdoba apoya a los comerciantes de Formosa - foto: archivo

Tras la decisión del regreso a la Fase 1 en la provincia de Formosa, la Cámara de Comercio de Córdoba respalda la intención y necesidad de los comerciantes formoseños de mantener abiertas sus puertas.

Esta solicitud en el día de hoy se comparte con el de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa.

¨El sector de comercio y servicios ha vivido un año crítico, teniendo que reinventarse una y otra vez debido a las limitaciones impuestas por la pandemia que atravesó al país y al mundo entero. Llevamos muy pocos meses de reapertura con la esperanza de poder ir recuperándonos. Un nuevo cierre como el que se pretende en Formosa torna imposible una esperanza en el resurgimiento del sector económico, con todos los efectos indeseables que eso conlleva; entre otros, la pérdida de puestos de trabajo, con la consecuente caída en los ingresos de los hogares dando lugar así al aumento de la pobreza y la conflictividad social¨, manifestó José Viale, presidente de la entidad.

Al respecto, la Cámara aboga por una mesa de diálogo en la colega provincia, tendiente a respetar los derechos de todos y cada uno, a encontrar una solución mediante la cual la actividad económica esté asegurada a favor del porvenir de los comerciantes y ciudadanos; priorizando siempre las instancias legales y el cuidado de la salud de la sociedad toda, indicaron desde la Cámara de Comercio de Córdoba.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.