Política Por: El Objetivo09 de marzo de 2021

Presentaron un proyecto de ley de acceso y equidad en la vacunación contra el Covid-19

El proyecto fue presentado por Luis Petri y Alfredo Cornejo. La norma apunta a que las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires puedan adquirir vacunas.

Presentaron un proyecto de ley de acceso y equidad en la vacunación contra el Covid-19 - foto: gentileza

Los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Luis Petri presentaron un proyecto de ley para autorizar a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a adquirir vacunas que serán destinadas a implementar "el Plan Estratégico de vacunación de conformidad con sus propios planes operativos".

Asimismo, el proyecto propone autorizar la importación y comercialización de las vacunas que cumplan con la reglamentación vigente por parte de privados que, también, deberán donar del 10% de lo adquirido al Ministerio de Salud de la Nación, que procederá a aplicarlo en el marco del Plan Estratégico vigente.

"Ante la ineptitud del gobierno, es fundamental que todos hagamos los máximos esfuerzos por avanzar en el plan de vacunación y, por ello, es imprescindible incluir tanto a las provincias como al sector privado para ampliar y acelerar la vacunación en todo el país respetando el orden de prioridades establecido por el Ministerio de Salud", indicó el mendocino Petri.

"Autorizando a las provincias a adquirir vacunas se acelera el plan de vacunación y, al permitirles además establecer convenios entre ellas, se da la posibilidad de negociaciones conjuntas para optimizar el precio, el plazo y las cantidades a aplicar, a la vez que no se deja solamente sobre el Gobierno Nacional la posibilidad y esperanzas de conseguir vacunas”, señaló, por su parte, Cornejo.

"Es importante señalar que hay muchos ciudadanos que pueden hacer su parte accediendo a las vacunas por sus propios medios, siempre, según este proyecto, dentro de la etapa que corresponda a su grupo de riesgo definido por el Plan Estratégico. Eso liberaría recursos y vacunas adquiridas por el Estado para que se orienten a quienes realmente las necesitan, con la garantía de que nadie que acceda a las vacunas a título privado estará saltándose el lugar que le corresponda por su grupo. Con la sinergia de ambos esfuerzos, puede esperarse que el acceso y la cobertura de los grupos se amplíen y aceleren sustancialmente", se propone en el proyecto.

En ese sentido, Cornejo explicó: “Debemos comprender que la vacunación no es única y no será solo en 2021, con el tiempo una nueva vacuna requerirá seguramente aplicaciones temporales con lo que es necesario ir preparando el terreno para que el Estado no sea el único responsable en el futuro para las negociaciones, adquisiciones y aplicaciones”.

En tanto, Petri manifestó que "la incorporación de los privados, respetando las prioridades en la vacunación, va a permitir, por un lado, descomprimir el sistema público, garantizando que las vacunas lleguen a los más necesitados y, por otro lado, los importadores privados deberán hacer una donación del 10% para ser incorporado al sistema público de salud y aumentar la cantidad de vacunas disponibles por el Estado".

"La igualdad debe entenderse como una distribución social de los esfuerzos y de las cargas, sin dejar de considerar lo que cada sector y cada individuo sea capaz de realizar. En ese sentido y en materia de salud, nuestro país conserva todavía importantísimas capacidades. Corresponde a los legisladores garantizar que todas ellas puedan desplegarse en favor del bienestar general", concluye la iniciativa presentada por los radicales

Fuente: NA

Te puede interesar

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.