Mercado Por: El Objetivo 09 de marzo de 2021

Otorgan aumento salarial adicional de 10% a investigadores del CONICET

El incremento comenzará a regir desde abril, informó el Ministerio de Economía.

El Gobierno otorgará un nuevo incremento de sueldo del 10% al personal de las carreras científico tecnológicas del CONICET, que comenzará a regir a partir de abril, según informó el Ministerio de Economía.

La medida comprende a investigadores y miembros del personal de apoyo según lo anunciado por el titular de la cartera, Martín Guzmán, a su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza y la presidenta del CONICET, Ana María Franchi.

La norma del Poder Ejecutivo Nacional incrementa nuevamente en un 10% la suma percibida por el personal alcanzado en concepto de suplemento especial remunerativo no bonificable.

Durante una reunión con los funcionarios, Guzmán señaló que "los países que se desarrollan son aquellos que entienden que fortalecer el sistema científico tecnológico es una prioridad más de la política pública".

"Las sociedades que logran tener un crecimiento sostenido son las que aprenden y generan conocimiento, a través de la ciencia y la innovación", afirmó el ministro.

Agregó que "jerarquizar a nuestras investigadoras y nuestros investigadores científicos es un paso fundamental para poner en valor el conocimiento y construir la sociedad que anhelamos".

Salvarezza consideró que "reafirmamos el decidido apoyo del Gobierno al trabajo que realizan diariamente nuestros investigadores".

"Hay una clara decisión política de recuperar nuestro sistema de ciencia y tecnología, luego de los cuatro años de continuos retrocesos por parte del Gobierno de Mauricio Macri y que pretende dar la previsibilidad para transformarlo en una herramienta para el desarrollo económico", agregó Salvarezza.

Te puede interesar

Los dólares financieros se acoplaron a la suba del blue y la brecha se acomoda arriba del 40%

Tanto el dólar MEP como el CCL avanzaron 2% promedio. El blue corrigió cinco pesos a la baja. El Banco Central vendió 156 millones de dólares.

Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad

La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

El dólar blue continuó su escalada y la brecha se acerca al 50%

Subió otros 30 pesos y acumula un alza de 105 pesos en el mes. Los financieros también demandados. El CCL volvió o en cima de los $1.300

Caputo volvió a lograr superávit en mayo, en medio de la pulseada con el Congreso

El Gobierno repitió el saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 12 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 12 de junio a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.274 y el contado con liquidación a $1.305.

El dólar blue siguió su escalada y marcó un nuevo récord nominal: $1.305

La divisa paralela escaló otros 25 pesos y ya es por lejos la más cara del mercado. Los financieros levemente a la baja.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.