Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2021

Incendios: el Gobierno nacional sigue de cerca lo que ocurre en Río Negro y Chubut

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que desde el Gobierno nacional se sigue "de cerca" lo que ocurre en los incendios forestales.

El Gobierno nacional sigue de cerca lo que ocurre en Río Negro y Chubut - foto: archivo

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que desde el Gobierno nacional se sigue "de cerca" lo que ocurre en los incendios forestales que se registran en las provincias de Chubut y Río Negro y remarcó que el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentará "una denuncia penal para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido".

"Desde el Gobierno nacional seguimos de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut y hemos enviado 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego", señaló el jefe Estado a través de un mensaje publicado a través de sus redes sociales.

En ese sentido, el mandatario aseguró que "la Gendarmería Nacional colabora en las tareas de evacuación en las zonas afectadas".

Fernández sostuvo además que "el ministro Juan Cabandié anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido".

Por su parte, Cabandié anunció más temprano que presentará una denuncia para que la Justicia investigue quienes fueron los autores de "los incendios intencionales" en la Comarca Andina, en siete localidades de Chubut y Río Negro, y adelantó que viajará esta tarde hacia la zona junto a recursos materiales para asistir a brigadistas y víctimas.

"Hoy voy a presentar una denuncia penal, porque lamentablemente los registros y la información que tenemos indican que el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien como hacerlo para perjudicar", dijo Cabandié en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

En tanto, a través de las redes sociales, el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro dio cuenta del operativo que se lleva a cabo para contener los incendios que tienen lugar en la Patagonia, al indicar que hay siete localidades afectadas en las provincias de Chubut y Río Negro.

"Los focos fueron iniciados simultáneamente en distintas ubicaciones. No fue un rayo ni un accidente, se trata a las claras de incendios intencionales, que afectan no sólo a los bosques nativos, la flora y fauna local, sino también a miles de personas que corren riesgo de vida", indicó De Pedro.

Fuente: Télam

Te puede interesar

“Schiaretti es Córdoba”: el oficialismo y su frase de campaña rumbo a las legislativas de octubre

Con el lema “Schiaretti es Córdoba”, el exgobernador será la principal figura del PJ cordobés en la elección legislativa. El oficialismo buscará reforzar su identidad local frente al avance libertario y la candidatura de Natalia de la Sota.

"Fenómeno barrial": medios del mundo reflejan el "Mani pulite en la Argentina" del gobierno de Javier Milei

La prensa internacional destaca el escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del Presidente.

“Al que mete los deditos en el tarro”: Alberto Fernández "le cantó un tango" a Milei por el caso Spagnuolo

El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.

En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores

"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"

En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.

De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS

La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.

El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"

Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"

En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.

La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.