Business Por: El Objetivo10 de marzo de 2021

20 años de Grido: la marca de helados renueva su identidad

La firma cordobesa presentó su nuevo logo y una inversión de 720 millones. Se brindó un repaso por la historia de la marca y se dieron a conocer los nuevos objetivos como plan de evolución.

20 años de Grido: la marca de helados renueva su identidad

De Alto Alberdi al mundo. Ese fue una de las ideas vertidas en la presentación llevada a cabo por Grido. Allí se anunció una renovación de la marca en la búsqueda en el marco de sus 20 años.

En el evento la marca de cordobesa dio a conocer su plan de innovación. Joel Rossi fue el presentador del evento que se realizó a través de You Tube y además se destacó la presencia de personalidades importantes de la firma.

Los inicios

Una de ellas fue la de  Celeste Santiago, Directora de RRHH y Comunicación, quien se remontó a los orígenes de Grido para comenzar a explicar lo que viene.

"Cuando cumplo años, eso siempre me lleva a recorrer momentos vividos. Fue en una plaza de Alto Alberdi donde mi papá tenía su emprendimiento que todo empezó. El sueño fue multiplicarse, acercar el producto a más personas y a más lugares".

"Ahí nació, de un pequeño emprendimiento familiar que fue creciendo y que hoy es una red de cientos de emprendedores, más de 1700 de franquicias, y a través de ellos la generación de oportunidades laborales y desarrollo, más de 8000 colaboradores de franquicia,  nuestra planta y nuestros colaboradores directos", contó.

Además, Celeste remarcó la importancia de romper la barrera de la exclusividad (helados) y comenzar a diversificar los productos con más alimentos. "Una vez que logramos romper la estacionalidad del verano, nuestra empresa tenía las condiciones para empezar a diversificar. Y ahí decidimos ampliarnos a los productos congelados. Así nació Frizzio con pizzas, pechugas de pollo , empanadas y ahora pastas racionadas", sostuvo.

Nueva identidad

Otro de los temas importantes que se expusieron fue el cambio de la identidad que presente la marca con una idea de evolución graficada en un nuevo logo. 

“Nuestra identidad es la misma desde que salió la primera franquicia. Nos mostrábamos de una forma que no identificaba lo que somos. Y así empezamos a pensar una imagen más contemporánea.
Una nueva identidad de Grido que nos sirva de plataforma", contó el Gerente de Marketing Ricardo Cortés, dando lugar al nuevo spot publicitario.

“Grido, disfrutemos juntos”, es el nuevo slogan que está acompañado con un nuevo logo mucho más simple que el anterior y con una tipografía mucho más acorde a la actualidad.

El cambio de imagen ya empezó a repercutir en las redes sociales de la empresa y se va a reflejar de forma paulatina en las 1.700 franquicias con una inversión de 720 millones de pesos.

La visión de la marca sobre el cliente

Claro que como toda compañía el objetivo es seguir llegando a millones de personas mediante un producto. Y no deja de ser el caso de Grido y por eso  "la experiencia" del cliente fue también uno de los temas centrales de la exposición.

“Nuestra visión siempre estuvo puesta en hacer un poquito mejor las cosas, en superarnos , ir por nuevos desafíos y meternos en el corazón de nuestros clientes. De escucharlos, de estar cerca de nuestra comunicad. De innovar", precisó Sebastián, Santiago Director Comercial de Grido.

"Queremos no solo ser la marca mas grande sino también la mas pedida. La sonrisa del cliente ante que todo. Ya no alcanza con un buen producto a buen precio, nos demanda nuevas experiencias de consumo", agregó.

Grido produce en su planta central 75 millones de kilos de helados al mes, una palatera que produce 40.000 palitos por hora, una cámara de frío que permite almacenar  15 millones de kilo de helado

Hoy Grido es la primera marca productora de helados a nivel sudamericana, la quinta cadena a nivel mundial y  cruzó la frontera para llegar a Chile, Paraguay y Uruguay. 

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.