Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de marzo de 2021

Primera Mesa de Trabajo sobre Datos Abiertos en la Unicameral

El evento tuvo como objetivo trabajar con las instituciones sociales y organizaciones, para construir una estrategia conjunta de crecimiento y desarrollo del portal lanzado por la Unicameral en noviembre de 2020.

El prosecretario Técnico Parlamentario señaló que recibieron comentarios muy positivos sobre el portal legislativo. - Foto: legislatura.cba.gob.ar

Directivos de las principales universidades de la provincia junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil y especialistas en informática asistieron hoy a la Legislatura para participar de la primera Mesa de Trabajo sobre el Portal de Datos Abiertos de la Unicameral, junto a funcionarios del área.

El evento se inscribe dentro de actividades por el Día Internacional de Datos Abiertos 2021, celebrado el pasado 6 de marzo, y tuvo como objetivo trabajar coordinadamente con las instituciones sociales y organizaciones, para construir una estrategia conjunta de crecimiento y desarrollo del portal lanzado por la Unicameral en noviembre de 2020.

Los participantes fueron recibidos por Manuel Esnaola, prosecretario Técnico Parlamentario y Florencia Guidobono, directora de Gestión de Datos Legislativos de la Legislatura.

Integraron la Mesa de Trabajo Javier Moreira, director de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba; Jaime Rodriguez, director de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad Siglo 21; Mónica Cingolani, decana de la facultada de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba; Alejandra Garbino, directora de las carrera de Administración de la Universidad Blas Pascal y Gabriel Suárez, decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.

También asistieron Daniela Kunz, consejera asesora de gestión – Sede Córdoba de la UNVM; Patricio del Boca, miembro de Open Data Córdoba; Franco Rovaretti, coordinador de la organización Minka y Maria Victoria Sibilla, miembro de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps).

Ejes de acción propuestos

Los participantes debatieron sobre los temas y líneas estratégicas para avanzar en la ampliación del portal y en la transparencia legislativa. La actividad se desarrolló con herramientas participativas y de cocreación y estuvo orientada a proponer y debatir ideas, líneas de trabajo, herramientas e iniciativas, en base a los siguientes ejes de acción:

A. Nuevos temas y nuevos sets de datos para incorporar en el portal.

B. Mejorar la experiencia de usuario del portal, avanzando en herramientas para visualizar datos, tabularlos rápidamente, desarrollar pedidos de información complementarias, entre otras premisas que puedan surgir.

C. Potenciar un mayor uso y apropiación por parte de la comunidad y la ciudadanía en general de la información que se transparenta mediante el portal, apuntando a una mayor engagement.

En base a los resultados de este encuentro y a los lineamientos estratégicos propuestos, el equipo de gestión de datos legislativos avanzará en la profundización de la política de transparencia propuesta por la actual gestión.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.