Primera Mesa de Trabajo sobre Datos Abiertos en la Unicameral
El evento tuvo como objetivo trabajar con las instituciones sociales y organizaciones, para construir una estrategia conjunta de crecimiento y desarrollo del portal lanzado por la Unicameral en noviembre de 2020.
Directivos de las principales universidades de la provincia junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil y especialistas en informática asistieron hoy a la Legislatura para participar de la primera Mesa de Trabajo sobre el Portal de Datos Abiertos de la Unicameral, junto a funcionarios del área.
El evento se inscribe dentro de actividades por el Día Internacional de Datos Abiertos 2021, celebrado el pasado 6 de marzo, y tuvo como objetivo trabajar coordinadamente con las instituciones sociales y organizaciones, para construir una estrategia conjunta de crecimiento y desarrollo del portal lanzado por la Unicameral en noviembre de 2020.
Los participantes fueron recibidos por Manuel Esnaola, prosecretario Técnico Parlamentario y Florencia Guidobono, directora de Gestión de Datos Legislativos de la Legislatura.
Integraron la Mesa de Trabajo Javier Moreira, director de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba; Jaime Rodriguez, director de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad Siglo 21; Mónica Cingolani, decana de la facultada de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba; Alejandra Garbino, directora de las carrera de Administración de la Universidad Blas Pascal y Gabriel Suárez, decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.
También asistieron Daniela Kunz, consejera asesora de gestión – Sede Córdoba de la UNVM; Patricio del Boca, miembro de Open Data Córdoba; Franco Rovaretti, coordinador de la organización Minka y Maria Victoria Sibilla, miembro de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps).
Ejes de acción propuestos
Los participantes debatieron sobre los temas y líneas estratégicas para avanzar en la ampliación del portal y en la transparencia legislativa. La actividad se desarrolló con herramientas participativas y de cocreación y estuvo orientada a proponer y debatir ideas, líneas de trabajo, herramientas e iniciativas, en base a los siguientes ejes de acción:
A. Nuevos temas y nuevos sets de datos para incorporar en el portal.
B. Mejorar la experiencia de usuario del portal, avanzando en herramientas para visualizar datos, tabularlos rápidamente, desarrollar pedidos de información complementarias, entre otras premisas que puedan surgir.
C. Potenciar un mayor uso y apropiación por parte de la comunidad y la ciudadanía en general de la información que se transparenta mediante el portal, apuntando a una mayor engagement.
En base a los resultados de este encuentro y a los lineamientos estratégicos propuestos, el equipo de gestión de datos legislativos avanzará en la profundización de la política de transparencia propuesta por la actual gestión.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.