Política Por: El Objetivo15 de marzo de 2021

Presentaron el nuevo Programa de Inserción Laboral en Comercio Electrónico

La Provincia crea 1.500 nuevas oportunidades de empleo en comercio electrónico. El gobernador Juan Schiaretti lanzó el Programa de Inserción Laboral en Comercio Electrónico.

La Provincia crea 1.500 nuevas oportunidades de empleo en comercio electrónico - foto: gentileza

Este lunes, el gobernador de la provincia Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y al ministro de Industria Comercio y Minería, Eduardo Accastello, presentó el nuevo Programa de Inserción Laboral (PIL) en Comercio Electrónico, que generará 1.500 oportunidades de empleo de calidad y mejorará la competitividad del sector en Córdoba.

La iniciativa se desarrollará a través de tres modalidades: el Programa de Inserción Laboral que creará 600 nuevos puestos de trabajo; 600 becas de capacitación para emprendedores; y 300 cupos de formación para trabajadores que se desempeñan actualmente en el sector y para cordobeses interesados.

Al respecto, el Gobernador enunció: “Estamos por crear 1500 puestos de trabajo, ese es el objetivo de este programa. Por un lado, darle la oportunidad a jóvenes que puedan trabajar en comercio electrónico y por otro, mediante la capacitación, colaborar con aquellos emprendedores que comienzan su negocio. Y me enorgullece trabajar en forma mancomunada con el sector privado porque esta es la mejor forma de crear empleo, el Estado apuntalando y el sector privado brindando oportunidades”.

Y continuó: “Este es un sector que ha tenido un crecimiento exponencial en el último tiempo porque la revolución científico técnica llegó para quedarse y eso ha cambiado la manera de vincularse y educarse. Por eso nosotros en Córdoba buscamos el progreso y no hay mejor progreso que un buen empleo, porque eso es garante de una vida digna para toda la familia y si tenemos que invertir para que este programa alcance a más cordobeses, lo haremos porque esa es nuestra función como Estado”.

Por otro lado, para promover la incorporación de mujeres a los puestos laborales demandados por las empresas, la co-financiación que aporta el empleador será un 50 por menor para cada beneficiaria incorporada.

Al respecto, la ministra Jure señaló que “por decisión del gobernador, en todos los programas que trabajemos, siempre pondremos perspectiva de género. Apostamos a que sea un ámbito donde muchas mujeres puedan desarrollarse y mejorar su inserción; en el caso de los emprendedores vamos a poner un cupo mínimo del 60 por ciento para emprendedoras mujeres, porque nosotros venimos trabajando con ese sector y sabemos que es una necesidad para ellas”.

En su discurso, el primer mandatario provincial destacó la importancia de que todos los comercios de la provincia puedan contar con el servicio de internet para estar en conexión constante con los clientes y poder ofrecer sus productos. Por esta razón, la Provincia invertirá 40 millones de pesos en 300 cuadras en las principales ciudades cordobesas para que los comerciantes se sumen a la era de la tecnología y favorecer así su desarrollo.

El ministro Accastello, por su parte, sostuvo que “el gobierno de Córdoba les va a proveer y va a financiar los router necesarios para que tengan internet gratis esas 300 cuadras de comercios en distintos pueblos de la provincia”.

Formaron parte también el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese; presidente de la Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico de Córdoba, José Martino; el presidente de FeDeCom, Ezequiel Cerezo; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale; demás presidentes y representantes de empresas.

Martino destacó la oportunidad de trabajar con el Gobierno de Córdoba en un área tan importante como e-commerce que viene creciendo exponencialmente en los últimos años. “Gracias a todas las entidades involucradas, este proyecto es una realidad que se va a lograr en el transcurso del tiempo”, concluyó.

En detalle

El requisito para postularse será contar con el ciclo básico del nivel secundario. La asignación estímulo: $12.000 mensuales. Será por 9 meses.

Se dictarán 170 horas de formación para que emprendedores impulsen sus plataformas de venta online. Habrá cupo para mujeres emprendedoras.

Formación para trabajadores

Se impartirán 150 horas destinadas a empleados que se desempeñan actualmente en las empresas puedan incrementar habilidades. También se capacitará a cordobeses interesados en la temática.

Las inscripciones están abiertas en el sitio del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar (empleoyfamilia.cba.gov.ar).

Cronograma

15 de marzo al 2 de abril de 2021

• Inscripción y registro de las empresas y emprendedores.

3 a 5 de abril de 2021

● Revisión, evaluación y asignación de las empresas beneficiarias.

● Si los comercios inscriptos superan el cupo, se realizará un sorteo el 4 de abril por Lotería de la Provincia de Córdoba.

6 al 23 de abril de 2021

● Los comercios deberán informar el sitio web y/o mail para que los postulantes puedan enviar sus CV.

● Los comercios designarán a los trabajadores que se capacitarán en comercio electrónico.

● Se inscriben los cordobeses que se quieran capacitar.

●  Las empresas seleccionan los candidatos al puesto de trabajo.

●  Comunicación a las empresas que participarán del programa.

26 a 29 de abril de 2021

• Verificación y notificación a los postulantes.

3 de mayo de 2021

• Inicio del programa.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.