Provincia – municipios: trabajaron conjuntamente en una reunión de mesa de seguimiento sanitario
Fue encabezada por los ministros Facundo Torres (Gobierno) y Diego Cardozo (Salud), y dirigida a los intendentes e intendentas y jefes y jefas comunales de la Provincia. Las autoridades sanitarias actualizaron estadísticas relativas a la situación epidemiológica de la provincia.
Este lunes, el ministro de Gobierno, Facundo Torres y el titular de Salud, Diego Cardozo, encabezaron una nueva reunión de mesa de seguimiento sanitario dirigida a los intendentes e intendentas y jefes y jefas comunales de la Provincia.
En esta oportunidad el objetivo fue reforzar las estrategias que deben implementarse para abordar la pandemia en el contexto de aumento de casos a nivel nacional.
La máxima autoridad de la cartera sanitaria enfatizó sobre la importancia del rastreo, la identificación, seguimiento y atención temprana de los casos sospechosos de Covid-19. “Sigamos trabajando juntos para reforzar los ejes básicos y sustanciales, los que van a generar disminución de la cadena de transmisión son las medidas de bioseguridad que tenemos que seguir manteniendo y pregonando”.
Debemos seguir haciendo los testeos, aumentar la cantidad diaria, ya sea en las terminales de ómnibus como también en distintas dependencias públicas, realizar testeos antes de la vuelta al trabajo para no generar brotes. Y de esta manera ir generando conciencia en nuestra comunidad de que estamos cerca de una segunda ola”.
Por su parte, el ministro Torres afirmó: «Desde el Ministerio de Gobierno me comprometo a continuar en este rol de transmisor de las dudas e inquietudes de todos nuestros intendentes e intendentas a las autoridades sanitarias. Pusimos en marcha la mesa de seguimiento sanitario al comienzo de la pandemia y desde que está en funcionamiento ha sido y es de gran utilidad para establecer patrones comunes de conducta, los cuales son imprescindibles. A su vez, esta mesa de trabajo nos permite incorporar la mirada de los jefes y jefas locales fortaleciendo así diversas estrategias conjuntas«.
Acompañaron a los ministros el secretario de Gobiernos Locales, Federico García; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y Laura López, coordinadora del área de epidemiología del Ministerio de Salud.
Vacunación Covid-19
Cardozo informó que se trabajó sobre la estrategia de vacunación Covid-19 en Córdoba, donde se seguirá aplicando de manera escalonada y en etapas, en la que se irán incorporando distintos grupos de la población definidos como “población objetivo a vacunar” en forma simultánea, sujeta al suministro de vacunas y priorizando las condiciones definidas de riesgo.
En este sentido, Cardozo explicó que: “Hay evidencia científica y experiencia de otros países del mundo donde se da el fundamento sanitario en ampliar el intervalo entre dosis. La segunda no se suspende, sino que se pospone su aplicación. Se va a cumplir con el esquema entre 12 y 16 semanas después, debido a que las investigaciones avalan que mientras más se pospone el intervalo más eficacia tiene”. Concluyó
Vacunación antigripal
Gabriela Barbás destacó la importancia de trabajar en conjunto para cumplir con el calendario de la vacuna antigripal y antineumocócica una vez que lleguen las dosis a Córdoba: “Se debe trabajar en conjunto con el primer nivel de atención, en la red de vacunación tanto pública como privada, como también municipal y provincial. La vacuna antigripal se debe diferir de la vacuna Covid al menos 15 días».
Finalmente, el ministro de Salud remarcó sobre la importancia de la derivación y articulación con los hospitales provinciales, para así poder completar la dinámica estratégica de abordaje del Covid-19.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.