Sociedad Por: El Objetivo10 de abril de 2021

Cierre de fronteras, vuelos suspendidos y medidas sanitarias para viajeros

En el contexto de la segunda ola de contagios, el Gobierno Nacional estableció las condiciones para entrar y salir del país y ratificó la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México.

Cierre de fronteras, vuelos suspendidos y medidas sanitarias para viajeros


El Gobierno nacional oficializó la prórroga del cierre de las fronteras del país hasta el 30 de abril, en el marco de las medidas adoptadas para contener la segunda ola de coronavirus. También ratificó la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México, y amplió los requisitos para el ingreso al país.

Así lo estableció mediante la Decisión Administrativa 342/2021, publicada este sábado en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti.

Además de prorrogar el cierre de las fronteras, la norma indica que la Administración Nacional de Aviación Civil "mantendrá la suspensión de las autorizaciones que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido, y como origen Brasil, Chile, México".

Se establece que el ministerio de Transporte podrá "ampliar o reducir la nómina de países, o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad".

Requisitos para el ingreso

En la misma norma, se dispone una ampliación de los requisitos para el ingreso al territorio argentino de los operadores de transporte, transportistas y tripulantes.

Para los transportistas extranjeros que ingresen por vía terrestre, se indica que deberán adjuntar a la declaración jurada, el resultado negativo de la prueba para SARS-CoV-2 realizada dentro de las 72 horas que antecedan al ingreso al país.

En tanto, para los transportistas y tripulantes nacionales se establece que deben realizar un testeo de antígenos dentro de las 72 horas desde su ingreso al país.

"Quienes resulten positivo en la prueba mencionada deberán realizar a continuación el test de PCR para su secuenciación genómica, según indicación del Laboratorio Nacional de Referencia", se señala.

Las tripulaciones de buques internacionales compuestas por personas extranjeras, deberán cumplir con los protocolos que defina la autoridad sanitaria nacional, para asegurar su trazabilidad y "tienen prohibido su relevo en territorio argentino, debiendo permanecer embarcadas", dice al decisión administrativa.

Por su parte, las tripulaciones de buques internacionales compuestas por personas nacionales o residentes en el país deben someterse a testeos con antígenos dentro de las 72 horas de su regreso al país.

En el mismo sentido, las tripulaciones aéreas internacionales compuestas por personas extranjeras deben cumplir con los protocolos que defina la autoridad sanitaria nacional, para asegurar su trazabilidad y movilizarse dentro del país bajo la modalidad burbuja, con estricta supervisión de los operadores de transporte respectivos.

Las tripulaciones aéreas internacionales compuestas por personas nacionales o residentes en el país deben someterse a testeos con antígenos al menos cada 15 días o plazo menor que podrá estipular la línea aérea.

Mantener el flujo con precauciones

En su artículo 4, la norma indica que la Administración Nacional de Aviación Civil adoptará "los recaudos pertinentes a efectos de mantener un flujo diario de vuelos de ingreso" así como las demás medidas sanitarias exigidas para prevenir y mitigar la propagación de la COVID-19.

Asimismo, el Gobierno nacional reitera en la norma publicada este sábado la recomendación de que quienes ingresen en el país -sobre todo los mayores de 60 años o personas pertenecientes a los grupos de riesgo- difieran sus viajes al exterior, cuando no respondan al desarrollo de actividades esenciales.

"La salida y el reingreso desde y hacia el país implicará la aceptación de las condiciones sanitarias y migratorias del país de destino y de la Argentina al regreso, asumiendo las consecuencias sanitarias, legales y económicas derivadas de la misma", aclara el texto.

Ratifica además que los viajes grupales de egresados, de jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales se encuentran suspendidos.

En los considerandos de la medida, se indica que "muchos países se encuentran en situación crítica en su sistema de salud, destacándose Brasil con ocupación crítica de unidades de terapia intensiva en la mayoría de sus estados" y se refiere a las "nuevas variantes del SARS-CoV-2, con más transmisibilidad y, potencialmente, más gravedad".

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.