La Municipalidad de Córdoba registrará a los adultos mayores para que accedan a las vacunas
Apuntan no sólo registrar a las personas más cercanas, sino también a los vecinos de cada sector, personas que no tienen acceso a internet, a la conectividad y que deben saber que, para acceder a la vacuna, deben estar registrados.
El Intendente Martín Llaryora se reunió vía zoom con los Centros Vecinales e instituciones barriales, fundaciones, iglesias y promotores de salud, para informarles la necesidad de que las personas mayores de 60 años se registren en el link https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/
Hoy, el 47% de los vecinos mayores de 70 años no están inscriptos en la dirección digital antes mencionadas y en el caso de las personas mayores de 60 años, el porcentaje se eleva al 66%.
“Quien no se registra, no accederá a la vacuna y por eso es sustancial el trabajo territorial de los centros vecinales e instituciones de bien público, que una vez más son el brazo extendido del Estado, para llegar a sectores que aún no estén registrados”, expresó Llaryora.
El Intendente agregó que esta iniciativa “es una campaña sanitaria y solidaria, porque junto a las instituciones barriales buscamos no sólo registrar a las personas más cercanas, a los familiares, sino también a los vecinos de cada sector, personas que no tienen acceso a internet, a la conectividad y que deben saber que, para acceder a la vacuna, deben estar registrados”, indicó el Intendente Llaryora.
Como antecedente del trabajo en los barrios para prevenir el contagio de Coronavirus, el Municipio desarrolló en 2020 el programa “Nos Cuidamos en el Barrio”, con una fuerte intervención de las secretarías de Salud, Gobierno y Políticas Sociales, donde se desarrollaron políticas preventivas y educativas, ante el avance del covid en la ciudad.
Ariel Aleksandroff explicó que el programa propende el trabajo territorial de los equipos de salud teniendo como objetivos principales la prevención y la promoción de la salud, y la detección y captación de personas con patologías, en conjunto con las diferentes Instituciones de la Sociedad Civil, con la colaboración de otras Secretarías reforzando con acciones concretas aquellos Programas de Salud de la Municipalidad de Córdoba que la población vio dificultado su acceso, a causa de la pandemia por el covid-19.
En materia sanitaria, por ejemplo, se avanzará con la vacunación contra la gripe y en el calendario Nacional de Vacunación, también habrá consultorios odontológicos, pre-consulta en enfermería de Control de niño sano: peso, talla, y certificados escolares; una Unidad de nutrición (identificación y captación de casos de malnutrición); fichero de casos sociales en los Centros de Salud: leche, testeos HIV, enfermedades crónicas no transmisibles como HTA y DBT, acceso a turnos programados, etc.
Asimismo, se prevé que los promotores de Salud recorran las zonas determinadas aportando información a los vecinos y entregando kits sanitarios.
La intervención territorial alcanza a otras áreas del Municipio: Registro Civil donde los vecinos podrán tramitar el Documento Nacional de Identidad, así como el CIDI; en tanto que la secretaría de Políticas Sociales, a cargo de Raúl La Cava, dispondrá de Trabajadores Sociales, quienes colaborarán en las diversas gestiones que requieran los vecinos ante el Municipio, así como colaborarán en la concientización preventiva y los protocolos sanitarios para evitar el contagio del covid.
Te puede interesar
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.