Internacional Por: El Objetivo31 de marzo de 2019

La Liga Árabe condena que EE.UU. reconozca a Israel sobre el Golán

En 1981, Israel anexionó ese estratégico territorio sirio, una decisión que ninguna potencia internacional reconoció, hasta el giro reciente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Liga Árabe - Foto: Gentileza

En una cumbre marcada por discursos esperables y la ausencia de la mitad de los líderes de sus países miembros, la Liga Árabe se reunió este domingo en Túnez para condenar el reconocimiento de Estados Unidos de los Altos del Golán como parte del territorio israelí y volver a señalar a Irán como una de las principales amenazas de la región.

Los discursos públicos de la cumbre culminaron casi sin mención de la guerra en Yemen y Siria y la posibilidad de rehabilitar dentro de la organización regional al Estado sirio, luego de la suspensión del gobierno de Bashar al Assad en 2011, una opción que se había barajado en las últimas semanas en la prensa regional.

El eje fue el nuevo giro en política exterior de la Casa Blanca en el conflicto árabe-israelí.

En su discurso de apertura de la cumbre, el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz, un férreo aliado de Estados Unidos, aseguró que su país "rechaza absolutamente" el reconocimiento de Trump sobre los Altos del Golán y prometió que la cuestión palestina "seguirá siendo una de las inquietudes principales del reino".

Altos de Golán

Los Altos del Golán es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria. Abarca un área aproximada de 1800 km², de los cuales cerca de 1200 km² están bajo ocupación militar de Israel, unos 235 km² están controlados por la UNDOF y el resto permanece bajo soberanía siria.



Israel conquistó este territorio a Siria durante la guerra de los Seis Días (1967) y la guerra de Yom Kipur (1973). La Organización de las Naciones Unidas, a través de la Resolución 242 de su Consejo de Seguridad, adoptada por unanimidad, lo considera «territorio ocupado». Israel, en cambio, lo considera «territorio en disputa». Desde entonces, es parte del conflicto árabe-israelí y crucial en las negociaciones de paz entre Israel y Siria. Aunque formalmente no han sido anexados, sí han sido integrados en el sistema administrativo israelí desde 1981. Para Siria, los Altos del Golán pertenecen a la unidad administrativa de Qunaytra.

Una pequeña parte de los Altos del Golán, las Granjas de Shebaa, es reclamada por el Líbano; mientras Siria acepta esta reclamación, Israel y la ONU la rechazan.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.