Mercado Por: El Objetivo08 de mayo de 2021

Comienza una nueva edición de Hot Sale, con grandes expectativas

La edición número 8 de Hot Sale será los días 10, 11 y 12 de mayo. Participarán alrededor de 900 marcas y en esta oportunidad también podrán ofrecer sus productos Pymes y emprendimientos.

hot sale

El evento que ofrece rebajas de precios en productos de venta online, comenzará a la hora 00.00 del lunes 10 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 12.

Gustavo Sambucetti, director de la Cámara de Comercio Electrónico, dialogó con Cadena 3 y comentó que el promedio de descuento rondaría entre el 25 y el 30%, con picos de hasta 50 y 60%.

Expresó también que: “las expectativas son muy buenas”. “El e-commerce está viviendo su mejor momento con 1.2 millones de usuarios nuevos durante el 2020”.

Según dijo, el rubro más buscado es el que tiene que ver con la vida en el hogar y el trabajo en el hogar. "Se busca mucho muebles, escritorios, sillas y tecnología como computadoras y telefonía", ejemplificó. 

Este año, se sumaron 260 marcas más que el año pasado y habrá una categoría especial para PyMES, donde diferentes emprendimientos podrán ofertar sus productos. 

"Es un valor accesible para aquellas empresas que participaban por primera vez", dijo Sambucetti y agregó: "Hay una sección específica para que la gente los vea y sus logos no se pierdan entre las empresas más conocidas". 

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.