Quiénes podrán utilizar el transporte público durante el confinamiento
Serán 42 los empleos considerados como escenciales en el DNU. Las personas que desarrollen esos rubros serán las únicas permitidas para utilizar el transporte público.
Un total de 42 actividades y rubros quedaron exceptuados para poder circular, de las cuales solo 31 podrán utilizar el transporte público, durante los nueve días de aislamiento estricto que comienzan en las zonas del país que se encuentren en "alto riesgo" y en "alarma epidemiológica y sanitaria" por el crecimiento de casos de coronavirus.
El siguiente es el listado de excepciones, contenidas en el decreto de necesidad y urgencia 334/2021 publicado en la edición de este sábado del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y la totalidad del Gabinete nacional:
- Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, Servicio Meteorológico Nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
- Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires; trabajadores y trabajadoras del Sector Público Nacional, Provincial, Municipal y de la CABA.
- Miembros del Poder Legislativo y las dotaciones de personal que dispongan sus autoridades respectivas. Integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las dotaciones de personal del Poder Judicial de la Nación que dispongan las autoridades correspondientes.
- Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el Gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el Gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.
- Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes.
- Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
- Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
- Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
- Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
- Personal afectado a la obra pública y a tareas de seguridad en demoliciones.
- Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
- Actividades vinculadas a la cadena de valor e insumos de la industria de la alimentación; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios, en los términos del artículo 3° de la Decisión Administrativa N° 429/20.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y pesca.
- Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil; servicios digitales y las actividades de mantenimiento de servidores.
- Actividades vinculadas con el comercio exterior.
- Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
- Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
- Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
- Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
- Servicios de lavandería.
- Servicios postales y de distribución de paquetería.
- Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
- Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
- Sociedad del Estado Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central autorice. Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos.
- Las autoridades de la Comisión Nacional de Valores podrán autorizar la actividad de una dotación mínima de personal y la de sus regulados en caso de resultar necesario.
- Operación de Centrales Nucleares. Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. Operación de aeropuertos. Operación de garajes y estacionamientos con dotaciones mínimas.
- Inscripción, identificación y documentación de personas, en los términos de la Decisión Administrativa N° 450/20, artículo 1°, inciso 8.
- Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad.
- Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género. Guardias médicas y odontológicas. Atención médica y odontológica programada con sistema de turno previo. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
- Traslado de niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar, en los términos de la Decisión Administrativa N° 703/20.
- Personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en los términos de la Decisión Administrativa N° 810/20, artículo 2°, inciso 1. Personal de aduanas.
- Personas que deban concurrir a vacunarse con su acompañante, si fuere necesario.
- En tanto, se establecieron otras 11 excepciones para circular durante el aislamiento, pero que no podrán utilizar el transporte público.
- El listado comprende las siguientes actividades:
- Industrias que se realicen bajo procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias.
- Retiro de alimentos en locales gastronómicos de cercanía.
- Producción y distribución de biocombustibles.
- Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear, en los términos de la DA 450/20.
- Servicios esenciales de sanitización, mantenimiento, fumigaciones y manejo integrado de plagas.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera. Actividades vinculadas a la protección ambiental minera.
- Talleres para mantenimiento y reparación de automotores y motocicletas exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y FFAA, vehículos afectados a las prestaciones de salud y al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente. Talleres para mantenimiento y reparación de bicicletas. Ventas de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas, únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta.
- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
- Personas que deban trasladarse para realizar viajes al exterior.
- Industrias que realicen producción para la exportación.
- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio o retiro. En ningún caso podrán abrir sus puertas al público.
- Finalmente, el DNU establece que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, podrá ampliar o restringir las excepciones dispuestas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.