Internacional Por: El Objetivo22 de mayo de 2021

El Cono Sur sufre el Covid-19 y suben los contagios y muertes

Los países de la región sufren la segunda ola de Covid-19, y expertos vaticinan una tercera ola en Brasil tras detectarse la cepa india. Argentina es líder en decesos por día: según registros del sitio especializado Our World in Data.

Muertos por Covid-19 por millón de habitantes - Fuente: OurWorldinData

Con la llegada del frío a la región, la relajación del cumplimiento de las normas sanitarias y la escases de vacunas, los contagios de coronavirus están en alza en el Cono Sur, con advertencias sobre una tercera ola en Brasil tras detectarse la cepa india.

Argentina es líder en decesos por día: según registros del sitio especializado Our World in Data, contabiliza 16,46 muertes por COVID-19 por millón y supera a Brasil, que registra 11,82 por millón. 

El Ministerio de Salud de Argentina informó este viernes que en las últimas 24 horas se reportaron 35.468 nuevos contagios de coronavirus y 695 muertes. En tanto, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.482.512 y las víctimas fatales a 73.391.

Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, 10.758.782 personas ya se vacunaron. De ese total, 8.531.073 personas recibieron una sola dosis, mientras que 2.227.709 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: OurWorldinData

Pese al panorama negativo, Brasil dio esta semana una buena noticia al anunciar que empezó a fabricar la vacuna rusa Sputnik V y su producción, estimada en 8 millones de dosis por mes, estará destinada enteramente a los países de América Latina que aprobaron su uso.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) local se encuentra analizando la información de seguridad del fármaco tras haber vetado su uso en Brasil después de una primera revisión.

La noticia de la Sputnik llega en el momento de menor popularidad del presidente, Jair Bolsonaro, quien está siendo asediado en el Senado por una comisión que investiga su gestión de la pandemia.

Esta semana declararon dos exfuncionarios suyos: el excanciller Ernesto Araujo y el exministro de Salud Eduardo Pezuello.

El primero dijo haberse movilizado -a pedido del Presidente- para comprar cloroquina a la India para su uso en pacientes con coronavirus, pese a que carece de sustento científico. El segundo lo negó y afirmó que lo que dice Bolsonaro en redes no es lo que luego hace y negó haber promovido el uso de ese fármaco en lugar del barbijo y la distancia social.

Bolsonaro, por su parte, llegó a calificar de "idiotas" a los ciudadanos que respetan el distanciamiento social y las cuarentenas para evitar el contagio.

Mientras tanto, esta semana se conoció un estudio de científicos brasileros y estadounidenses que vaticina una tercera ola de contagios para junio tras el colapso hospitalario de abril y marzo, que estuvo impulsado por la cepa de Manaos.

Brasil se encuentra actualmente con un promedio de 1.900 muertos por día y las proyecciones indican que el 21 de julio, si es que existe una tercera ola, podrá volver a un promedio diario de 3.300 fallecidos.

Para sumar más preocupación, esta semana se detectó en el país el primer contagio con la cepa india en un hombre que llegó al país en un barco mercante, cuya tripulación fue aislada.

En la vecina Bolivia, en tanto, las autoridades detectaron esta semana que la cepa de Manaos, más infecciosa y que afecta en mayor parte a jóvenes, ya está presente en varias regiones.

La noticia llegó en un momento de cifras récord de contagios y muertes diarias, en gran medida porque la población enferma no acude a los centros de primer nivel, sino que se automedica, según las autoridades sanitarias.

Por su parte, Paraguay, que atraviesa uno de sus peores momentos de la pandemia, alcanzó esta semana un récord de 110 muertes en un día sobre una población de 7 millones de habitantes.

Además, esta semana hubo más de 100 contagiados en situación compleja que fueron puestos en listas de espera hasta que se liberaran camas de terapia intensiva.

La esperanza de los profesionales de la salud está puesta en la vacunación -que viene a un ritmo lento- mientras se espera la llegada mañana de nuevas dosis de Sinopharm.

Hasta ahora llegaron al país 367.400 dosis de vacunas, la mayoría obtenida mediante donaciones.

También Uruguay registró esta semana un nuevo récord de casos diarios, con 4.604 infectados entre su población de 3,5 millones de habitantes, a la vez que cumplió 15 días consecutivos en el primer puesto del mundo en el promedio de muertes por coronavirus en proporción a sus habitantes.

Fuente: OurWorldinData

A pesar de los números, el Gobierno uruguayo dispuso que el lunes próximo vuelvan a abrir gimnasios y free-shops de frontera, que se encuentran cerrados desde el 23 de marzo, y se apresta a habilitar el ingreso al país de personas que estén completamente inmunizadas.

Al mismo tiempo, extendió hasta el domingo 30 las disposiciones que vencían el domingo próximo en torno a la circulación y el trabajo en el Estado.

Uruguay, junto con Chile, son los países con mayor población vacunada de Latinoamérica, con el 48,8% y 42,7% respectivamente.

Con una campaña tan avanzada, Chile se prepara para anunciar algunas "libertades individuales", que se darán a conocer en los "próximos días" para las personas que ya fueron vacunadas con las dos dosis, anunció el jueves Ministerio de Salud.

Los contagios siguen siendo altos, con más de 7.600 positivos diarios en su último reporte -el doble que la semana anterior- y más de 170 muertos, lo que eleva el total nacional de defunciones a 28.169 desde el inicio de la pandemia.

El total de contagios desde marzo de 2020 es de más de 1,3 millones personas y más de 28.000 muertes.

Fuente: Con información de Télam

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.