Tecno&Innova Por: El Objetivo07 de junio de 2021

La Municipalidad de Córdoba adquirió 12.000 elementos informáticos

La inversión, superior a los 340 millones de pesos, servirá para potenciar el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora. También llegaron kits de robótica y programación para alumnos de escuelas municipales.

Son más de 12.000 elementos informáticos, entre los que se encuentran computadoras, notebooks, tablets e impresoras - Foto: prensa de la Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba recibió recientemente 12.000 elementos informáticos adquiridos mediante una inversión de 340 millones de pesos.

Los equipos se adquirieron luego de la adhesión a una licitación impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que permitió una significativa baja en el costo final y un mayor nivel de transparencia.

El equipamiento que incorpora el Municipio está conformado por más de 6.200 equipos de última generación, entre los que se encuentran computadora con procesadores i5 y i7, notebooks con procesador i5tablets para niñas y niños con su vidrio protector y su funda, robots educacionales, impresoras monocromáticas, impresoras 3d, impresoras a color, monitores 24 pulgadas y notebooks i3 resistentes a golpes y salpicaduras de agua.

La incorporación de nueva tecnología tiene como finalidad avanzar en el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora en todas las áreas del Municipio, con especial énfasis en Salud, Educación, Participación Ciudadana y Control y Monitoreo.

Entre los elementos tecnológicos incorporados se destacan dispositivos de robótica para alumnos de jardines y escuelas primarias municipales, como así también tablets, impresoras 3D, computadoras para escritorio y notebook para todas las áreas.

“Esta es una inversión importantísima para todo el Municipio porque, entre otras cosas, nos va a permitir modernizar procesos, iniciar el camino hacia la Historia Clínica Digital en nuestro sistema de Salud y realizar la transformación educativa, dotando a nuestras escuelas municipales con tecnología de última generación, posibilitando así que nuestras niñas y niños accedan a la educación digital con modernas computadoras, así como a la programación y robótica”, explicó Llaryora.

El Intendente subrayó que este proceso de modernización no se detiene y pronto se completará con la nueva app Ciudadana, el Observatorio de Movilidad Urbana, el Centro de Monitoreo del Tribunal de Faltas, el flamante sistema de Habilitación de Negocios, entre algunos de los modernos sistemas en los que avanza esta gestión.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, encargada de realizar la compra, resaltó la importancia que significa llevar adelante esta inversión ya que “no podemos pensar en una Córdoba moderna sin tener el equipamiento adecuado que va de la mano de la conectividad. Hemos comprado equipamiento para todas las áreas, las que a partir de ahora podrán trabajar con la tecnología adecuada, con la más alta calidad y brindar así mejores servicios a nuestros vecinos”.

Torres puso en valor el sistema de compra, ya que el Municipio accedió a una licitación internacional que le permitió un significativo ahorro y mayor transparencia. “Los organismos internacionales, como el G20, BID o CAF, nos dieron su reconocimiento y certificación para poder jugar en estas ligas y así entrar a programas internacionales”, explicó.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.