Tecno&Innova Por: El Objetivo09 de junio de 2021

WhatsApp definió qué pasará con los que no acepten sus términos y condiciones en Argentina

La aplicación de mensajería no bloqueará a usuarios que no acepten la nueva actualización de la política de privacidad, tras la medida cautelar del Gobierno argentino en la que acusó a la firma propietaria de Facebook de incurrir en "abuso de una posición dominante".

Whatsapp informó que no bloqueará a usuarios que no acepten la nueva actualización de la política de privacidad - Foto: archivo

Representantes de Whatsapp para América Latina informaron este miércoles ante senadores que no bloquearán a usuarios que no acepten la nueva actualización de la política de privacidad de la compañía, tras el dictado de una medida cautelar del Gobierno argentino en la que acusó a la firma propietaria de Facebook de incurrir en "abuso de una posición dominante".

Al exponer esta mañana ante la comisión de Sistemas y Libertad de Expresión del Senado, el director de Políticas Públicas de Facebook para América Latina, Pablo Bello, explicó además que la nueva actualización solo "se refiere al canal destinado a la comunicación con empresas o entidades públicas" y "no es para las conversaciones personales ni para las interacciones regulares a través de whatsapp".

Bello indicó que la empresa tomó la decisión de no limitar y no restringir el uso de la aplicación de mensajería a los usuarios que no hayan aceptado hasta el 15 de mayo la actualización de la política de privacidad.

La medida se tomó después de que el Gobierno argentino, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia presentaron ante la Justicia una cautelar solicitando a la compañía que se abstenga de limitar el funcionamiento de la aplicación.

Bello también aclaró que la nueva actualización "no supone compartir más información entre Whatsapp y Facebook" y está vinculada a informar al usuario que en los canales de conversaciones que mantenga con empresas y entidades públicas podrá intervenir "un tercero" o "desarrollador" que "gestionará" esa comunicación.

"Se trata de un canal adicional, no reemplaza nada, es una opción para que empresas puedan tener un canal de atención complementario pero si el usuario decide no utilizarlo estos no tendrá efectos sobre su cuenta", aclaró Bello, y aseguró que funciona como "un call center más" como "ir a la oficina comercial para ser atendido o llamar por teléfono".

El presidente de la comisión de Defensa de la Competencia, Rodrigo Luchinsky, dio detalles sobre la presentación de la medida cautelar, al hablar en segundo turno ante los senadores de la comisión, y consideró que "merece una investigación más profunda" la potencial recopilación de información que Whatsapp compartiría con otras empresas del grupo.

"Habría que determinar en qué medida está contenida en la letra chica de las políticas de privacidad y condiciones de servicio", declaró el funcionario sobre la explicación brindada por el representante de Whatsapp.

Bello explicó, tras la intervención de Luchinsky, que la actualización de una política de privacidad "no tiene efectos de competencia porque no tiene efectos de mercado" y aseguró que la empresa "colecta muy pocos datos de los usuarios".

En último término expuso Martín Becerra, Investigador del Conicet, trazó un balance general sobre la situación de posiciones dominantes de este tipo de compañías a nivel global, mencionó la "incapacidad de los países de adaptar marcos legales al funcionamiento de plataformas digitales globales" y la "la obligación de radicación legal de las compañías que ofrecen servicios en una jurisdicción determinada".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.