El Gobierno presentó el plan para aumentar la producción de carnes
Se trata de asado, falda, matambre, cuadrada, bola de lomo, tapa de asado y paleta. Lo anunciaron los ministros Kulfas y Basterra. En 30 días habrá un Plan Ganadero para incentivar la producción.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy un decreto por el cual se prohíbe la exportación de cortes cárnicos de consumo popular como asado, falda, matambre, cuadrada, tapa de asado y paleta, anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En una conferencia junto con el titular de Agricultura, Luis Basterra, y tras una reunión con empresarios del sector, Kulfas señaló que se rehabilitará el resto de las exportaciones, con un cupo equivalente al 50% de los vendido al exterior el año pasado, y en 30 días se pondrá en marcha un Plan Ganadero para incrementar la producción.
Indicó que también se comercializarán 11 cortes cárnicos a precios populares, como el asado, la carne picada y la paleta y que estarán disponibles en todo el país.
"Se rehabilita la exportación pero hasta completar el 50 por ciento de promedio del año pasado para buscar un limite a la suba de precios al mercado interno para garantizar la mesa de los argentinos", sostuvo Kulfas.
Dijo que "el objetivo de la reunión con los empresarios fue comentar algunas de las medidas que estamos tomando y tener un diálogo constructivo para ordenar el sector cárnico que tuvo fuertes aumentos en los últimos meses".
"El precio de la carne aumentó el doble de los alimentos sin que ello sea explicado por la estructura de costos", consideró el ministro.
"Esto generó una gran preocupación y llevó a tomar medidas en un momento muy difícil. Por eso buscamos tener mecanismos que permitan revertir y frenar estos aumentos que no tienen explicación", añadió.
Dijo que "la producción de carne está estancada desde hace varios años y esa es la necesidad de un plan ganadero", que será diseñado junto con cámaras empresarias y el gremio del rubro.
"La idea es diseñar un plan para aumentar la producción para ir a 5 millones de toneladas y 3 millones para el mercado interno y 2 millones para exportar", precisó.
Las claves de las medidas:
- Exportaciones.
- Reapertura gradual: se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 y rige hasta el 31 de agosto próximo.
- En tanto, hasta el 31 de diciembre próximo no se podrá vender al exterior media res, cuartos con huesos y 7 cortes (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío).
- Se crea una Mesa de Coordinación Sectorial, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
- Se profundizarán los controles sobre el sector exportador.
- Nuevas medidas para evitar posible subfacturación y desalentar las maniobras ilegales.
- Plan Ganadero:
- En los próximos 30 días se pondrá en marcha el Plan Ganadero. La elaboración está a cargo de los Ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Los principales puntos de este programa serán calibrados con los sectores productivos de la cadena cárnica que participaron de la reunión de este martes.
- El objetivo de mediano plazo es aumentar la producción de carnes, y pasar de las 3,2 millones de toneladas actuales a 5 millones de toneladas por año.
- Acuerdo por cortes a precios bajos:
- Se extiende a todos los días de la semana las ofertas de cortes a precios accesibles.
- Los precios son hasta 45% más bajos que los valores actuales.
Los cortes son:
- Tira de asado - $359 x kg.
- Vacío - $499 x kg.
- Matambre - $549 x kg.
- Cuadrada / Bola de lomo - $515 x kg.
- Tapa de asado - $429 x kg.
- Carnaza - $379 x kg.
- Falda - $229 x kg.
- Roastbeef - $409 x kg.
- Espinazo* - $110 x kg (vigente en Precios Cuidados).
- Carne picada* - $265 x kg.
- Paleta - $485 x kg.
- Fortalecimiento del Mercado Federal Ambulante:
. Se amplía el alcance y se incrementará la presencia del Mercado, con más puntos de venta en el AMBA y en distintas aglomeraciones urbanas del país.
. Las carnicerías móviles del Mercado Federal Ambulante comercializan los siguientes cortes envasados al vacío:
. Tira de asado - $349 x kg.
. Carnaza - $369 x kg.
. Cuadrada - $499 x kg.
. Roastbeef - $399 x kg.
Fuente: NA
Te puede interesar
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.
La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia
Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).