Política Por: El Objetivo15 de abril de 2019

Oficialistas obtuvieron triunfos en distintas localidades de los 127 municipios

Se destacó la reelección del ex golfista Eduardo "Gato" Romero (PRO) en Villa Allende, mientras el justicialismo recuperó unos 20 municipios al imponerse en 37 de los distritos.

Oficialistas obtuvieron triunfos en distintas localidades de los 127 municipios

Romero ganó los comicios con el 37 % de los votos, dejando lejos al candidato justicialista de Unión por Córdoba Héctor Colombo, que lo siguió con 23 %.

El diputado nacional y candidato a gobernador de Cambiemos Mario Negri llegó hasta los festejos en el búnker de Romero, quien recibió un llamado de felicitación del presidente Mauricio Macri y reveló que posiblemente lo visite mañana en Buenos Aires.


La particularidad de estos comicios en poco más de un tercio de municipios y comunas de Córdoba fue la participación de los postulantes de la alianza Cambiemos divididos, ya que en esta provincia la coalición se rompió por la falta de acuerdo para integrar las listas, especialmente la fórmula a gobernador y vice.

En Capilla del Monte, en el Valle de Punilla, se impuso el candidato justicialista de Unión por Córdoba Fabrizio Díaz con el 36 % ante la oficialista Gabriela Negri (Juntos por Capilla del Monte), hermana del diputado nacional, quien obtuvo el 22 %.

Otro distrito importante en la elección de hoy fue la localidad de Pilar, que tuvo como vencedor a Leopoldo Grumstrup (UCR), quien con el 35 % de los votos superó al candidato de Movimiento Acción de Pilar, Diego Bechis (23 %), el ex intendente que se encuentra preso en la cárcel de Bouwer, procesado por irregularidades millonarias en su gestión municipal y por lo cual fue desplazado de su cargo hace más de un año.


El intendente de Córdoba y candidato a gobernador de la UCR Ramón Mestre acompañó a Grumstrup en los festejos y dijo a través de su cuenta de Twitter que hubo un "histórico triunfo en Pilar", mostrando una foto junto al intendente electo.

Otro dato relevante es la reelección en Holmberg de Ángel Negro (Unión por Córdoba), quien está en el poder desde 1983 y de completar su nuevo mandato totalizará 40 años de manera ininterrumpida en el cargo.


También resultaron reelectos los radicales Daniel Salibi en Mendiolaza, Fernando Gramaglia en Alcira Gigena, Pablo Alcalino en Arroyo Cabral, Carlos Carignano en Camilo Aldao, Daniel Tapero en Carrilobo, Luis Poloni en Chucul y Miriam Prunotto en Estación Juárez Celman.

Otros radicales que lograron los votos para renovar sus mandatos fueron Marcos Carasso en General Cabrera, Fernando Brasca en La Puerta, Dardo Zanotti en Santa María de Punilla y José Bría en Morteros.

En tanto, en Balnearia ganó el justicialista Miguel Méndez, al igual que Enrique Méndez Paz, del mismo partido, en Cintra, mientras que en Obispo Trejo la justicialista Silvia Mansilla (Unión por Córdoba) se impuso a Rubén Foletto (UCR), actual intendente.

El peronismo gano en 28 localidades en Las Perdices, Villa Cañada del Sauce, San José de las Salinas, Villa San Isidro, Inriville, Pozo del Molle, Caminiaga, Quilino, Río Primero, Capilla del Monte, Ucacha, Obispo Trejo, La Higuera, Cintra, San Marcos Sud, Valle Hermoso, Balnearia, Monte Maíz, Del Campillo, Italo, Santa Cruz del Lago, Wenceslao Escalante, Villa Sarmiento, Diego de Rojas, Villa Cura Brochero, San Roque, Las Rabonas y Malvinas Argentinas.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.