A tres semanas del inicio de los JJOO, Tokio atraviesa un rebrote de contagios
Tokio registró este sábado su número de contagios diarios más elevado en cinco semanas, con un total de 716 nuevos casos de coronavirus, a 20 días del comienzo de los Juegos Olímpicos.
Tokio registró este sábado su número de contagios diarios más elevado en cinco semanas, con un total de 716 nuevos casos, a 20 días del comienzo de los Juegos Olímpicos.
El recuento diario subió en 182 casos desde las cifras del sábado pasado, en lo que se trata del decimocuarto día consecutivo que se refleja un aumento.
El número de este sábado es el más alto desde el 26 de mayo, cuando la capital japonesa registró 743 nuevas infecciones, aunque no se reportaron nuevos fallecidos, de acuerdo con el balance recogido por la cadena estatal NHK.
El Gobierno japonés y otros organizadores de los Juegos planean celebrarán una reunión, posiblemente la próxima semana, para revisar la actual política que contempla la limitación del número de espectadores a 10.000 por sede.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, reconoció este viernes que se considera la opción de celebrar algunas competencias sin espectadores dada la situación.
De hecho, la presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Seiko Hashimoto, indicó en una conferencia de prensa separada que los organizadores están "preparados" para seguir adelante sin público si el Gobierno establece tal política después de analizar la situación de infección.
"No sé qué pasará con la situación de contagio porque cambia día a día, pero el comité organizador estará preparado para realizar los juegos sin espectadores y estará a la altura de cualquier cambio en la política que pueda ocurrir", manifestó citada por la agencia de noticias Europa Press.
Japón ya anunció que impondrá un confinamiento previo de siete días a los atletas que lleguen de países donde se registra una propagación de la variante Delta, considerada más contagiosa.
Durante el encierro los atletas deberán hacerse las pruebas PCR todos los días y contactar solo con otros miembros de su equipo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”