Internacional Por: El Objetivo11 de julio de 2021

Cuba: en medio de un récord de contagios, miles de cubanos salieron a protestar en contra del gobierno

Los manifestantes, la mayoría jóvenes, entonaron consignas tales como “Patria y vida”, “Abajo la dictadura” y “No tenemos miedo”, según pudo verse en videos publicados en redes sociales.

Cuba: en medio de un récord de contagios, miles de cubanos salieron a protestar en contra del gobierno - Foto: gentileza

Miles de personas marcharon este domingo por las calles de varias ciudades de Cuba, en una inédita protesta contra el gobierno, y el presidente Miguel Díaz-Canel reaccionó convocando a los simpatizantes oficialistas a defender su gestión "en todos los lugares", informó la prensa local e internacional.

La primera marcha se registró en San Antonio de los Baños, una ciudad próxima a La Habana, y luego las protestas se replicaron en las cercanas Guira de Melena y Alquízar, y también en Palma Soriano, en la provincia sudoriental Santiago de Cuba.

Los manifestantes, la mayoría jóvenes, entonaron consignas tales como “Patria y vida”, “Abajo la dictadura” y “No tenemos miedo”, según pudo verse en videos publicados en redes sociales y citados por la agencia de noticias AFP.

Poco más tarde, Díaz-Canel denunció la supuesta participación de Estados Unidos en "acciones de destabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba y que se han intensificado particularmente durante la pandemia" de coronavirus.

"De manera muy sutil, esos que nunca se han opuesto al bloqueo (el embargo económico decretado por Estados Unidos en 1962), ahora han incentivado campañas que buscan legitimar la idea de que el gobierno cubano no puede controlar la pandemia", sostuvo.

"Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución en todos los lugares", subrayó el mandatario en un mensaje televisado, según el diario oficial Granma.

San Antonio de los Baños es un pueblo rural de 34.000 habitantes perteneciente a la provincia de Artemisa y ubicada a unos 36 kilómetros al sudoeste de La Habana.

Es conocida sobre todo porque en sus inmediaciones funciona la Escuela Internacional de Cine y Televisión creada en 1986 bajo el estímulo de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que presidía entonces el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, los cubanos están obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos y medicamentos, lo que generó un creciente malestar social.

La protesta se produjo en una jornada en la que Cuba volvió a batir su récord diario de contagios y muertes por Covid-19, con 6.923 y 47 en las últimas 24 horas, respectivamente, lo que llevó al total acumulado desde el inicio de la pandemia a 238.491 casos y 1.537 defunciones, según el Ministerio de Salud Púbica.

“Son cifras alarmantes, que se incrementan por día”, afirmó hoy el jefe de Epidemiología de esa cartera, Francisco Durán, al reportar en conferencia de prensa las últimas estadísticas.

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.