Internacional Por: El Objetivo11 de julio de 2021

Cuba: en medio de un récord de contagios, miles de cubanos salieron a protestar en contra del gobierno

Los manifestantes, la mayoría jóvenes, entonaron consignas tales como “Patria y vida”, “Abajo la dictadura” y “No tenemos miedo”, según pudo verse en videos publicados en redes sociales.

Cuba: en medio de un récord de contagios, miles de cubanos salieron a protestar en contra del gobierno - Foto: gentileza

Miles de personas marcharon este domingo por las calles de varias ciudades de Cuba, en una inédita protesta contra el gobierno, y el presidente Miguel Díaz-Canel reaccionó convocando a los simpatizantes oficialistas a defender su gestión "en todos los lugares", informó la prensa local e internacional.

La primera marcha se registró en San Antonio de los Baños, una ciudad próxima a La Habana, y luego las protestas se replicaron en las cercanas Guira de Melena y Alquízar, y también en Palma Soriano, en la provincia sudoriental Santiago de Cuba.

Los manifestantes, la mayoría jóvenes, entonaron consignas tales como “Patria y vida”, “Abajo la dictadura” y “No tenemos miedo”, según pudo verse en videos publicados en redes sociales y citados por la agencia de noticias AFP.

Poco más tarde, Díaz-Canel denunció la supuesta participación de Estados Unidos en "acciones de destabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba y que se han intensificado particularmente durante la pandemia" de coronavirus.

"De manera muy sutil, esos que nunca se han opuesto al bloqueo (el embargo económico decretado por Estados Unidos en 1962), ahora han incentivado campañas que buscan legitimar la idea de que el gobierno cubano no puede controlar la pandemia", sostuvo.

"Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución en todos los lugares", subrayó el mandatario en un mensaje televisado, según el diario oficial Granma.

San Antonio de los Baños es un pueblo rural de 34.000 habitantes perteneciente a la provincia de Artemisa y ubicada a unos 36 kilómetros al sudoeste de La Habana.

Es conocida sobre todo porque en sus inmediaciones funciona la Escuela Internacional de Cine y Televisión creada en 1986 bajo el estímulo de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que presidía entonces el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, los cubanos están obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos y medicamentos, lo que generó un creciente malestar social.

La protesta se produjo en una jornada en la que Cuba volvió a batir su récord diario de contagios y muertes por Covid-19, con 6.923 y 47 en las últimas 24 horas, respectivamente, lo que llevó al total acumulado desde el inicio de la pandemia a 238.491 casos y 1.537 defunciones, según el Ministerio de Salud Púbica.

“Son cifras alarmantes, que se incrementan por día”, afirmó hoy el jefe de Epidemiología de esa cartera, Francisco Durán, al reportar en conferencia de prensa las últimas estadísticas.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.