Sociedad Por: El Objetivo18 de julio de 2021

Llegan más vacunas Sinopharm y Astrazeneca y se superan las 37 millones de dosis

Este sábado despegó hacia China un nuevo vuelo del megaoperativo en busca de dosis; el lunes llegará un nuevo lote que forma parte del convenio bilateral con México; y el viernes se sumaron los 3,5 millones de Moderna, donadas por Estados Unidos.

Llegan más vacunas Sinopharm y Astrazeneca y se superan las 37 millones de dosis - Foto: archivo

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió en la tarde del sábado hacia China para traer más dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, en el marco del operativo de diez vuelos desplegados durante el mes de julio para transportar 8 millones de dosis, en tanto que el lunes arribarán al país más de 1,3 millones de dosis de AstraZeneca.

Con estas nuevas partidas de vacunas la Argentina superará las 37 millones de dosis recibidas desde el inicio de plan de inmunización de la población, a las que se sumaron el viernes por la noche 3,5 millones de Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.

La llegada -el lunes- de un nuevo lote de vacunas que forman parte del convenio bilateral con México fue confirmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde Londres, donde mantuvo esta semana reuniones de intercambio de experiencias con funcionarios y laboratorios británicos.

"El día lunes, la Argentina va a estar recibiendo 1.349.700 dosis de AstraZeneca de este compromiso bilateral y nos han ratificado que están confirmados los vuelos para este envío", dijo la titular de la cartera de Salud en una entrevista con Télam en Londres.

En tanto, el Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, bajo el número de vuelo AR1086, despegó a las 13.04 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del lunes, bajo el número AR1087.

El vuelo es el séptimo de los diez confirmados durante el mes de julio que traerán un total de 8 millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp.

"Durante toda esta semana hubo al menos un avión de Aerolíneas saliendo o llegando con vacunas. Es un esfuerzo logístico que da como resultado millones de personas que van a recibir su dosis en los próximos días", dijo Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

El viernes llegaron tres vuelos: uno desde Beijing y dos desde Memphis, siendo el mayor arribo de vacunas en un solo día con más de 4.2 millones de dosis.

Además de esas vacunas llegadas de China, arribaron en la noche del viernes 3,5 millones de dosis de vacunas Moderna donadas por los EEUU, en lo que representa la entrega más numerosa a una sola nación latinoamericana por parte de la administración de Joe Biden.

Con este envío, el país superó el viernes los 36 millones de unidades recibidas desde diciembre, fecha de inicio del plan de vacunación.

Según los datos actualizados del monitor público de vacunación, hasta este sábado fueron distribuidas en todo el país 30.295.044 de dosis y aplicadas 26.934.235.

Por su parte, la empresa completó 13 vuelos a Beijing en los que se trasladaron 9.803.000 dosis de Sinopharm, 22 vuelos a Moscú que suman 11.813.375 dosis de Sputnik V y 2 vuelos desde Memphis con 3.500.000 dosis de Moderna.

En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 25.116.375 en 37 vuelos realizados.

El viernes por la noche, al recibir los dos vuelos de Aerolíneas con 3,5 millones de dosis donadas por el gobierno de Estados Unidos, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero dijo estar "expectante" para avanzar en la vacunación entre las personas de entre 12 y 17 años, para lo cual, dijo, se está "esperando la aprobación definitiva de la autoridad regulatoria norteamericana".

En el mismo sentido se expresaron el ministro y viceministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, quienes consideraron que es "inminente" esa aprobación para poder iniciar la inoculación de los menores.

En tanto, funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos celebraron la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna y destacaron la importancia de la colaboración conjunta para superar la pandemia.

"¡Nos complace compartir con Argentina 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna Covid-19!. Continuamos trabajando para que la mayor cantidad de vacunas seguras y efectivas lleguen a la mayor cantidad de personas en todo el mundo lo más rápido posible", expresó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en su cuenta de la red social Twitter.

Por su parte, la secretaria de Estado adjunta norteamericana, Wendy R. Sherman, afirmó que "como parte de nuestra estrecha asociación, EEUU está enviando 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna a nuestros amigos en la Argentina" y agregó: "Juntos derrotaremos la pandemia de Covid-19".

Sherman escribió de esa manera en su cuenta de Twitter, mensaje que fue replicado por el vocero del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, en la misma red social.

El propio Price expresó en otro tuit que "Estados Unidos donó 3,5 millones de vacunas Covid-19 a la Argentina hoy como parte de nuestro compromiso continuo de ayudar al mundo a combatir el Covid-19".

"Estas vacunas no vienen con condiciones; simplemente están trayendo vacunas seguras y efectivas a la gente de la Argentina", añadió.

En tanto, desde Buenos Aires, la encargada de Negocios de la embajada de EEUU, MaryKay Carlson, subrayó que "es esencial trabajar juntos para combatir el coronavirus de manera global", tras participar el viernes de la llegada de las dosis de la vacuna Moderna.

"Compartimos estas vacunas para ayudar a las personas que lo necesitan y estimular la recuperación económica mundial. Cuantas más personas puedan vacunarse en todo el mundo, más seguros estaremos todos. Estamos juntos en esto", expresó Carlson según un comunicado de prensa de la embajada distribuido el sábado.

"La pandemia no conoce fronteras, por lo que es esencial que trabajemos juntos para combatir al virus de manera global. Nuestra colaboración en la distribución de vacunas es esencial para lograr la recuperación en todo el mundo", afirmó la funcionaria norteamericana, quien anoche acompañó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; entre otros funcionarios nacionales.

Te puede interesar

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.