Elecciones 2021: las listas definen a sus precandidatos en una semana clave
Las dos coaliciones principales lograron mantener la cohesión de sus alianzas en la mayoría de los distritos, en una réplica de los armados con los que compitieron en las elecciones presidenciales de 2019.
Los frentes que competirán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 14 de noviembre inscribieron sus alianzas para participar de la compulsa y se encuentran definiendo los nombres de los precandidatos a la Cámara de Diputados y el Senado, a una semana del vencimiento del plazo para la presentación de las listas.
Luego de que los frentes rubricaran sus alianzas transitorias y confederaciones ante la Justicia Electoral para los comicios en que se renovarán 127 bancas de la Cámara Baja y 24 escaños del Senado, las miradas están puestas ahora en las dos coaliciones mayoritarias, el gobernante Frente de Todos (FdT) y la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).
A grandes rasgos, ambas coaliciones lograron mantener la cohesión de sus alianzas en la mayoría de los distritos, en una réplica de los armados con los que compitieron en las elecciones presidenciales de 2019.
Por su necesidad de cohesión, el FdT no utilizará la herramienta de las PASO sino que se encamina a presentar listas de unidad en la mayoría de las provincias, con la incorporación de algunos partidos que revisten una novedad para la oferta electoral del oficialismo.
En la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso del país y que representa el 40% del padrón electoral, el FdT ratificó su alianza de fuerzas, con el PJ a la cabeza, e incorporó al Partido FE, brazo político de la Uatre, el gremio que conducía el fallecido sindicalista Gerónimo "Momo" Venegas y que en el pasado estuvo aliado a JxC.
Mientras prosigue la evaluación de la lista de precandidatos del oficialismo, el presidente Alberto Fernández afirmó la semana última durante un encuentro virtual de la Corriente Nacional de la Militancia que el FdT "va a ganar las elecciones" y señaló que la pandemia "hizo olvidar el daño que hicieron aquellos que ahora vienen a explicar cómo debemos hacer", en referencia a JxC.
Como otra novedad, el oficialismo también formalizó la incorporación del massista Frente Renovador en la Ciudad de Buenos Aires, un distrito donde el espacio había quedado excluido en 2019.
En la Ciudad, el legislador porteño y asesor presidencial Leandro Santoro afirmó que "es probable" que sea precandidato, aunque no descartó que haya más de una nómina en el espacio porque el "debate político no se cancela". "Después habrá que ver si encabezo, voy al medio o atrás", acotó.
En la provincia de Buenos Aires, en tanto, JxC resolvió acortar el nombre de su frente a "Juntos", en una alianza que incluye en sus filas al PRO, la UCR y la Coalición Cívica, como en las últimas elecciones, pero que también sumó a los peronistas del Partido del Diálogo de Emilio Monzó y Confianza Pública, fundado por Graciela Ocaña, una vieja aliada del PRO en la Ciudad.
A diferencia del FdT, en ese distrito competirán en las PASO dos listas de JxC: la que lleva al frente al neurocientífico Facundo Manes por la UCR y la nómina del PRO que encabeza Diego Santilli.
En la Ciudad, el distrito originario del PRO, competirán dos nóminas de JxC: la que lleva al frente a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y la que tiene como cabeza a Ricardo López Murphy.
Por otro lado, el exministro del Interior del kirchnerismo Florencio Randazzo será el primer precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires del frente "Vamos con Vos", que busca sumar adeptos por fuera de la polarización y agrupa al lavagnismo, Tercera Posición (de Graciela Camaño), Libres de Sur y partidos vecinalistas como Acción Marplatense.
También competirá en ese distrito el excandidato presidencial José Luis Espert, que encabeza una propuesta liberal conformada por 8 partidos, y el exsecretario de Comercio Interior del kirchnerismo Guillermo Moreno de la mano de la alianza Principios y Valores.
La izquierda, en tanto, no logró una propuesta unificada a partir de la fractura entre el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), que inscribió su alianza en 23 de los 24 distritos del país, y el Nuevo Más, que se presentará en 13 jurisdicciones, además de las listas de Política Obrera, de Jorge Altamira, y Autodeterminación y Libertad (AyL), de Luis Zamora.
Te puede interesar
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.
Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura
La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.