RegiónObjetivo Por: El Objetivo12 de agosto de 2021

Se encuentra en su etapa final la nueva escuela ProA en Río Cuarto

Schiaretti recorrió el edificio previo a la habilitación del nuevo Polo de la Mujer en la capital alterna. La infraestructura escolar registra un 97% de avance y tendrá capacidad para albergar a unos 360 alumnos.

La obra es financiada con un crédito internacional del Deutsche Bank y tiene un monto de inversión 91.907.286,39 pesos. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador Juan Schiaretti supervisó ayer la etapa final de la obra de la escuela ProA que se levanta en la ciudad de Río Cuarto, que presenta un 97% de avance.

En una superficie de cubierta de 2.575 metros cuadrados, el establecimiento tendrá seis aulas, tres talleres: uno de informática, uno de info-arte y uno de ciencias; un laboratorio y un invernadero. Es uno de los 34 edificios que actualmente se encuentran en construcción en todo el territorio provincial.

Equipamiento

Contará con equipamiento informático compuesto por 34 PC Laboratorio, 360 notebooks, tres Impresora láser color, seis impresoras láser monocromática, 39 UPS, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido, parlantes y PC para el área Administrativa.

¿Qué son las escuelas Pro-A?

En 2014, surge el Programa Avanzado de nivel secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ProA), que con una propuesta curricular y organizativa novedosa busca favorecer el acercamiento entre la cultura escolar y las culturas juveniles. 

Cuentan con dos orientaciones: bachiller en informática con formación especializada en software y bachiller en ciencias naturales con formación en biotecnología.

Tienen una jornada de ocho horas, estructura curricular ciclada; espacio de tutorías en función de los distintos tiempos y modos de aprendizaje. Con presencialidad plena, la jornada se organiza en cinco horas para la propuesta curricular, que incluye, desde 1° año, materias de la orientación donde, por ejemplo, los estudiantes aprenden a programar desde el inicio; en dos horas para clubes de ciencias, arte, deportes e inglés aplicado; y en una hora para tutorías, obligatorias para los alumnos con dificultades. 

En 41 sedes distribuidas en distintas regiones de la provincia, equipadas con notebooks, pizarras digitales, smart tv, entre otros recursos, docentes y alumnos enseñan y aprenden a través de las nuevas tecnologías.

Te puede interesar

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región