Política Por: El Objetivo 13 de agosto de 2021

Se evidencia la crisis al interior del FITU y el Nuevo MAS remarca la necesidad de renovar la izquierda

Las tres precandidatas a diputadas que irán a la interna protagonizaron un encendido debate en el programa Voz y Voto.

Eduardo Mulhall y Julia Di Santi precandidatos por el Nuevo MAS - Foto: Nuevo MAS

En el programa Voz y Voto las referentes del FITU dejaron en evidencia profundas divisiones y, a medida que nos acercamos al 12 de septiembre, se recrudecen las peleas. Sale a la luz la crisis que hay y proyectos políticos distintos.

Al respecto, Eduardo Mulhall, precandidato a senador del Nuevo MAS, afirmó "En el actual contexto de aumento de la precarización, donde el salario no alcanza y la juventud vive de primera mano el abandono estatal y la falta de empleo, la izquierda debe proponer un proyecto transformador, de futuro, en beneficio de las amplias mayorías trabajadoras. Lejos de hacer esto, el FITU se encuentra enfrascado en una interna. Está sucediendo lo que desde hace tiempo veníamos advirtiendo, se ha convertido en un frente estrictamente electoral, que, aunque dice tener un programa común que los contiene, la verdad es que se vieron distintos proyectos e intereses."

Luego, Julia Di Santi, precandidata a diputada por el Nuevo MAS, afirmó "Con la división el FITU confirma que se viene convirtiendo en un impedimento para la unidad de la izquierda, con su permanente negativa de incorporar al Nuevo MAS, también dejando por fuera a otras expresiones de izquierda en el resto del país. El acalorado debate refleja que es una experiencia agotada, ya que, en su interior se presentan proyectos distintos. Algunos hablan de renovación detrás de una figura joven como Luciana Echevarría (MST), que incluso es atendible que genere ciertas expectativas entre un sector del electorado. Pero detrás Luciana está el proyecto del MST, que habla de incorporar a otros “amplio sectores”, pero ¿Cuáles son esos amplios sectores? Esto es algo preocupante cuando la propuesta viene de un partido que hizo frentes con Luis Juez, que en el 2008 apoyó al campo."

Agregó: "Desde el Nuevo MAS creemos que es necesario que haya una renovación por izquierda, que parta de darle voz a los de abajo, sus necesidades, reclamos y experiencias de lucha. Ante la crisis pública del FITU, hoy más que nunca necesitamos un debate profundo, debate ideológico, de proyectos para construir una verdadera alternativa por izquierda debate público que desde el Nuevo MAS seguimos proponiendo."

Te puede interesar

Desde hoy se comienza a pagar peaje en el Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba

A partir de este domingo se comenzará a abonar el peaje en la nueva Estación de Peaje instalada en el Segundo Anillo de Circunvalación. La medida fue autorizada por resolución del Ersep en el mes de abril.

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Renunció Nicolás Posse y Guillermo Francos asume como nuevo jefe de Gabinete

Guillermo Francos será quien lo suceda en el cargo y esta semana harán la transición.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

El Gobierno difundió el nuevo logo del Presidente de la Nación

El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

Milei disertó en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

Destacó que Luis Caputo "hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad" y recibió aplausos de los estudiantes.

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

El sindicato petrolero anunció un paro de 48 horas que afectará la actividad de Vaca Muerta

La huelga se llevará a cabo el próximo martes y perjudicará la producción. "Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.