Juntos por Córdoba: precandidatos recorrieron hoy la Recta Martinolli
El precandidato a senador nacional de la lista Juntos por Córdoba, Mario Negri, recorrió la recta Martinolli en la ciudad de Córdoba, junto a su compañera de fórmula Soher El Sukaria y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Ramón Mestre y Gregorio Hernández Maqueda.
En una recorrida por la Recta Martinolli, arteria fundamental de la zona noroeste de la ciudad, los precandidatos de Juntos por Córdoba, dialogaron con vecinos y comerciantes de la zona, exponiendo cada uno sus propuestas, de cara a las PASO, del próximo 12 de septiembre.
Cada candidato, sostuvo una frase de cabecera para sus propuestas:
Mario Negri: "Es el momento de un urnazo de decencia"
"La angustia de la sociedad es dramática y se acentúa más cuando el Gobierno nacional da muestras todos los días de inmoralidad y cinismo. Las celebraciones en Olivos del Presidente y la primera dama en plena cuarentena, cuando los argentinos estábamos encerrados en nuestras casas, son la gota que rebalsó el vaso", dijo Negri.
"Le decimos a los vecinos de Córdoba que el próximo 12 de septiembre tenemos la oportunidad de decir basta. Hagamos de las elecciones una herramienta de control ciudadano a las impudicias del poder", agregó.
"Es nuestra oportunidad de expresar que somos más los que queremos que gobierne la decencia. Es el momento de un urnazo de decencia", añadió el actual diputado nacional.
Santos: “Convertir planes en trabajo“
El precandidato a diputado Nacional Gustavo Santos, aseguró hoy que “debemos cambiar la matriz política y el modelo de planes que anclan en la pobreza que ha adoptado el país de manera acelerada en los últimos años.
Por eso, cuando hablamos de bajar impuestos para que vengan más inversiones estamos diciendo que vamos a salir adelante con más trabajo y menos planes”, definió.
El referente de Macri en Córdoba, se explayó: “Claro que el Estado debe ayudar y socorrer a los que más lo necesitan. Una cosa es acompañar en momentos difíciles y otra muy distinta es hacer de los planes sociales una herramienta para disciplinar y condenar a la pobreza”.
El Sukaría: "El gobierno maltrata al ciudadano que cumple"
A su turno, El Sukaria, rememoró el “desastre económico” que provocó una cuarentena prematura e inédita en el mundo. “No solo eso, pese a dar algunos incentivos, muchos de estos comerciantes hoy están pagando más impuestos que antes. Lo del gobierno de Alberto Fernández es un maltrato continuo para con el ciudadano que cumple”. Y agregó: “Con Mario vamos a defender los intereses de la provincia. De frente, con proyectos; y diciéndole y explicándole a Cristina cómo somos losCordobeses”, concluyó.
Mestre: "Preocupa saber cuanto tiempo y cómo el país va a volver a la cultura del trabajo"
Ramón Mestre, manifestó que "básicamente hemos encontrado un reclamo que se repite que se refiere al costo de los impuestos y también de la carga fiscal, así como también de los servicios. Pero fundamentalmente la mayor preocupación residió en cómo y en cuánto tiempo la Argentina va a poder lograr dejar los planes sociales y volver a la cultura del trabajo."
"Yo quiero ser Diputado Nacional. Tengo un proyecto de ley para poder ir incluyendo a aquellas personas que tengan capacidad y oficio para la construcción de viviendas, que es uno de los grandes faltantes que tiene la Argentina. De esta manera a través de un plan de trabajo, poder lograr, en la medida en que se vaya haciendo la rueda de la construcción, que el ciudadano que antes recibía esa asignación, subsidio por parte del Estado, mañana pueda contar con un trabajo digno remunerado. Debemos recuperar la cultura del trabajo, otra de las grandes deuda que tiene nuestro país" expresó Mestre.
Te puede interesar
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.