Internacional Por: El Objetivo16 de agosto de 2021

Biden: "Si Afganistán no es capaz de resistir a los talibanes, las tropas de EEUU no pueden hacer la diferencia”

El mandatario estadounidense defendió la retirada de Afganistán y responsabilizó a las fuerzas locales por el colapso.

Biden: "Si Afganistán no es capaz de resistir a los talibanes, las tropas de EEUU no pueden hacer la diferencia”

Solamente pasaron cinco semanas desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que era "muy poco probable" que los talibanes se apoderaran de Afganistán.

Ahora, responsabilizó a las fuerzas de seguridad locales por el colapso tras la autoproclamada victoria y el control del país afgano.

Enumeró: “Les dimos todas las herramientas que necesitaban, les dimos todas las oportunidades para decidir su propio futuro. Lo que no pudimos darles es la voluntad de luchar por su futuro”.

También ratificó que con la decisión de retirar las tropas se pone fin a la guerra más extensa en la historia de EEUU.

"Fuimos a Afganistán hace casi 20 años con objetivos claros: atrapar a los que nos atacaron el 11 de septiembre de 2001 y asegurarnos de que Al Qaeda no pudiera usar Afganistán como base desde la cual atacarnos nuevamente. Hicimos eso, hace una década. Nunca se suponía que nuestra misión fuera la construcción de una nación", escribió en Twitter a través de la cuenta presidencial. 

Veloz desenlace

“Siempre le prometí al pueblo estadounidense que sería sincero con ustedes. La verdad es que esto se desarrolló más rápido de lo que habíamos anticipado. Les dimos todas las oportunidades para determinar su propio futuro. No pudimos darles la voluntad de luchar por ese futuro. Si Afganistán no es capaz de resistir a los talibanes, las tropas de EEUU no pueden hacer la diferencia”, dijo Biden en un mensaje a la nación.

“Sacaremos a nuestra gente y nuestros aliados lo antes posible, y luego de completar esto, terminaremos con la guerra más extensa de EEUU. Estos eventos son prueba de que ningún presencia militar en Afganistán marca la diferencia. Nuestra misión tuvo muchos errores en Afganistán. No voy a engañar a los estadounidenses diciendo que un tiempo más en Afganistán marcará la diferencia”, aseguró el jefe de la Casa Blanca. 

Prometió dar prioridad al tratamiento de las mujeres y las niñas bajo el régimen talibán en Afganistán, después de que la retirada de Estados Unidos permitiera el regreso de los insurgentes islamistas.

Ratificó y defendió firmemente, de todos modos, la decisión de retiro de EEUU de Afganistán: "Después de 20 años, aprendí por las malas que nunca hubo un buen momento para retirar las fuerzas estadounidenses", añadió.

Advirtió, empero, a los talibanes de que no interrumpan ni amenacen la evacuación de miles de diplomáticos estadounidenses y traductores afganos en el aeropuerto de Kabul.

Y que la respuesta a cualquier ataque sería "rápida y contundente": "Defenderemos a nuestra gente con una fuerza devastadora si es necesario", enfatizó.

Te puede interesar

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.