Trump dice que la salida de Afganistán es la "mayor vergüenza" en la historia de EEUU
"La salida de Afganistán de Estados Unidos es una cuestión muy importante, pero nadie ha manejado una retirada peor que Joe Biden", dijo el exmandatario.
El expresidente Donald Trump dijo este miércoles que la retirada de Estados Unidos de Afganistán frente a la toma de Kabul por parte de los talibanes es "la mayor vergüenza" de la historia de su país.
"La salida de Afganistán de Estados Unidos es una cuestión muy importante, pero nadie ha manejado una retirada peor que Joe Biden", afirmó Trump durante una entrevista en Fox News en la que agregó que "es la mayor vergüenza de la historia" del país.
Asimismo, apuntó contra el expresidente George W. Bush, responsable de la entrada en Afganistán en 2001, tras el atentado de Al Qaeda contra el World Trade Center y el Pentágono.
"Fue una decisión horrible ir a la región de Medio Oriente", aseveró. "Sé que la familia Bush no estará feliz, pero creo que fue la peor decisión", reafirmó el exmandatario, responsable de la apertura del diálogo que se estaba realizando en la capital qatarí entre los talibanes y el Gobierno afgano y que incluía la salida paulatina de las tropas estadounidenses del país asiático.
Trump criticó que Biden haya evacuado primero a los militares y aseguró que él hubiera empezado por los civiles y por el personal diplomático
En ese sentido, aseguró que él habría respaldado "con (el uso de) la fuerza" el acuerdo con los rebeldes si hubiera estado en el lugar de Biden y lanzó una advertencia a los talibanes en caso de que algún estadounidense salga herido: "Los golpearemos con una fuerza con la que ningún país ha sido golpeado antes", prometió, reprodujo la agencia de noticias Europa Press.
Además, defendió las negociaciones que llevó adelante su Gobierno y aseguró que él mismo habló "en varias ocasiones con los líderes del grupo".
En otro punto de la entrevista, Trump criticó que Biden haya evacuado primero a los militares y aseguró que él hubiera empezado por los civiles y por el personal diplomático.
A las críticas de Trump se sumaron las del que fue su vicepresidente, Mike Pence, quien publicó un artículo en el Wall Street Journal diciendo que la retirada de Afganistán es "una humillación de política exterior diferente a todo lo vivido anteriormente".
"Avergonzó a Estados Unidos en el escenario mundial, hizo que los aliados duden de nuestra fiabilidad y envalentonó a los enemigos para poner a prueba nuestra resolución"
MIKE PENCE
"Avergonzó a Estados Unidos en el escenario mundial, hizo que los aliados duden de nuestra fiabilidad y envalentonó a los enemigos para poner a prueba nuestra resolución", escribió Pence.
El lunes, Biden defendió su decisión de sacar a las tropas estadounidenses de Afganistán y criticó a los políticos y soldados afganos por haber desertado y dejado el país en manos de los talibanes.
En febrero de 2020 Trump firmó un acuerdo de paz con los insurgentes que abría el camino para unas conversaciones entre los talibán y el Gobierno de Afganistán.
Este acuerdo de paz contemplaba que la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán debía completarse en mayo de 2021, si bien el actual mandatario aplazó esta fecha hasta el 11 de septiembre, lo que desató las críticas de los talibanes, ante la falta de avances en el proceso de paz.
Ahora, los rebeldes tomaron el poder tras la huida del presidente de Afganistán, Ashraf Ghani.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.