Brasil planea construir un gasoducto para importar gas desde Vaca Muerta
El mandatario brasileño realizó estas declaraciones en el marco de las transmisiones semanales que efectúa a través de redes sociales.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hoy haber iniciado una negociación con el Gobierno argentino para la construcción de un gasoducto que permitirá llevar gas de Vaca Muerta a ese país, aunque admitió que la obra "no es fácil".
Hace meses, Brasil sancionó y promulgó una Ley de Gas que habilita las inversiones extranjeras en ese sector y también la importación, con el propósito de reducir los precios al mercado interno.
"Estamos en negociaciones con Argentina para importar gas de Vaca Muerta. Saldrá algún día, porque no es fácil empezar a importar gas, crear, construir ductos", consideró el mandatario brasileño.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, postuló hace unos meses mantener reuniones periódicas con la administración Bolsonaro y con el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, para avanzar en la construcción del ducto.
"Brasil necesita el gas y sus industrias acogerían con agrado un gas más barato, como el no convencional, mientras que asegurar un gran mercado atraería a los inversores a Argentina para expandir Vaca Muerta. Llevaría tres años construirlo una vez que se haya decidido, afirmó Scioli, en declaraciones periodísticas.
Añadió que los dos países están en la "etapa exploratoria" y consideró que "existe la voluntad de ambos gobiernos de avanzar con el proyecto".
"Entendemos que hay una posibilidad, dado el declino de Bolivia", indicó el secretario de Energía Darío Martínez, aunque advirtió que "lo primero que estoy averiguando es ver por cuántos años nos puede llegar a comprar Brasil y a qué precios, para poder tomar el resto de las decisiones".
El año pasado, el Gobierno lanzó el Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino 2020-2023.
En el acto de lanzamiento realizado en el yacimiento de Vaca Muerta, el presidente Alberto Fernández aseguró que el objetivo es "poner en marcha otra vez la economía hidrocarburífera promoviendo la producción del gas".
"Estoy seguro de que vamos a entender cuán importante es que el Estado se ponga al frente cuando la economía se paraliza y que se asocie a empresarios, trabajadores para convertir todo esto en el sueño de vivir en la Argentina que nos merecemos", afirmó. (NA)
Te puede interesar
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.