Gill: “Las políticas del macrismo fueron una máquina de generar planes”
Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado".
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Gill, aseguró que en los últimos años “hubo una fábrica de generar planes en la Argentina que fueron las políticas del macrismo”, durante su exposición en el ciclo “Diálogos y Consensos” de la Bolsa de Comercio de Córdoba donde participó junto a Olga Riutort.
“El Ministerio de Desarrollo Social de (Carolina) Stanley fue una máquina de generar planes sociales, y es difícil desarticularlo, pero el objetivo que se propuso como clave Juan Zabaleta para transformar esos planes en cultura del trabajo”, puntualizó Gill y aseguró que “lo que cambia la vida de una persona y una comunidad es el trabajo”.
Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado, cuando a la Argentina le va mal en materia industrial, los industriales cordobesas producen menos, pierden rentabilidad, suspenden trabajadores o piensan en cambiar de actividad”.
En ese sentido, agregó que “el Presidente hizo con Córdoba todo lo que prometió en campaña, la provincia ha recibido la mayor transferencia de recursos, inversión, asistencia y acompañamiento que no tuvo en los cuatro años del gobierno anterior, y lo hizo en el peor momento de la humanidad”. Al tiempo que agregó que “a pesar de la supuesta sintonía que había entre Macri y la Provincia, y de las promesas que se hicieron y no se cumplieron”.
Por su parte, Riutort destacó que en “en esta elección se juega cómo salimos de la pandemia y cómo reactivamos la actividad económica y social de nuestro país. Estamos convencidos de que el camino es la producción, la inversión y el trabajo”.
“Aun sin salir de la pandemia de forma total, ya estamos transitando un camino de recuperación económica y hoy la proyección de crecimiento para este año es de un 8% del PBI”, subrayó Gill, al tiempo que resaltó, entre otros indicadores, que “la inversión tuvo un crecimiento del 38,4% en la variación interanual, y las exportaciones en julio van a alcanzar un récord desde junio del 2013, 7.250 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 47.1%”.
Aeropuerto de Córdoba
Consultado por el funcionamiento el rol del aeropuerto Córdoba, Gill indicó que “decir que el menor movimiento de la terminal tenga que ver con un castigo del gobierno, es faltar a la verdad. Ha sido el gobierno nacional hace una década el que fue generando las condiciones para el crecimiento del Aeropuerto, en sus rutas de cabotaje y conexiones internacionales, sumando ampliaciones de infraestructura e incorporación de tecnología. La última en 2015, cuando se inauguró la nueva torre de control, espacios de la terminal ampliada y se instalaron 4 mangas telescópicas”.
Y resaltó que “ahora hay una crisis mundial que ha afectado al país y a América Latina, lo dicen los propios empresarios del sector, que el mercado está teniendo una reactivación, después de haber pasado de 16 millones de pasajeros en 2019 a 5/6 millones de hoy”.
“El HUB de Córdoba se va consolidar, no solo por la necesidad de nuestra provincia de apuntar al turismo y a la salida de su producción, sino por una cuestión logística, porque Córdoba está en el centro del país”.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.