Sociedad Por: El Objetivo31 de agosto de 2021

Lanzan la Diplomatura en Turismo Gastronómico Sostenible

La Universidad Provincial de Córdoba presenta un nuevo trayecto formativo de la Facultad de Turismo y Ambiente. Las inscripciones pueden realizarse vía web hasta el 17 de septiembre, con cupos limitados.

Lanzan la Diplomatura en Turismo Gastronómico Sostenible - Foto: Gobierno de Córdoba

La realidad turística actual, las tendencias post-covid en el contexto global y nuestro país con un gran potencial de atractivos y de productos turísticos en funcionamiento, hacen necesario fomentar el desarrollo y consolidar las distintas rutas productivas del turismo gastronómico, revalorizando el patrimonio cultural, lo que permitirá dinamizar la oferta turística actual y ampliar su competitividad a nivel nacional e internacional, de acuerdo a los requerimientos del nuevo turista.

Abordar esta temática con un análisis actual resulta de importancia para adaptarse a los cambios y a los nuevos paradigmas con propuestas renovadas, comprendiendo la dinámica de la actividad turística y preparando las bases para nuevos desafíos con nuevos productos y servicios.

Ante ese contexto, la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, lanzan la Diplomatura en Turismo Gastronómico Sostenible.

El programa de formación y capacitación desarrollado de manera conjunta entre ambas universidades, ofrece capacidades y recursos que le permitirá a sus participantes hacer frente a los requerimientos del turismo gastronómico. Contribuyendo además, a la implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible -ODS-, establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, “en favor de las personas, el planeta y la prosperidad”.

Esta Diplomatura está destinada a quienes se desempeñan en los ámbitos del turismo y de la gastronomía, como profesionales del turismo; personal y emprendedores del sector gastronómico; cocineros; personal de servicio de restaurantes y de alojamiento; productores regionales; feriantes de alimentos; responsables y trabajadores de áreas públicas de turismo; trabajadores/as de agencias de viajes: y demás personas que quieran formarse en turismo gastronómico.

Inicia el 20 de septiembre, con una duración de 3 meses y una carga horaria de 150 hs. Con 6 Módulos dictados por un destacado equipo docente de vasta experiencia en el ámbito académico, público y privado en turismo y en gastronomía. Será de modalidad virtual, a través del Campus Virtual de la Universidad Provincial de Córdoba, con actividades sincrónicas y asincrónicas, como videoconferencias; lecturas de soporte teórico obligatorias y recomendadas; documentos de referencia; foros de discusión; trabajos colaborativos; tutorías y conversatorios.

Los cupos son limitados y se entregarán certificados -de participación o de aprobación, de acuerdo a si el o la participante rinde la evaluación- con el aval conjunto de la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Provincial de Córdoba.

Las inscripciones se encuentran abierta hasta el 17 de septiembre.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.