Vizzotti propuso ante el G20 de Salud "fortalecer" una respuesta "coordinada y equitativa"
Carla Vizzoti se expresó durante la primera sesión sobre el seguimiento del impacto de la citada pandemia en la salud mundial que se realiza en la ciudad italiana de Roma.
La ministra Carla Vizzotti hizo un llamado ante sus pares de Salud del G-20 para que se "apoye el proceso de reforma" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de "fortalecer y agilizar" un respuesta sanitaria mundial "coordinada y equitativa", tras la pandemia del coronavirus.
Vizzoti se expresó de este modo durante la primera sesión sobre el seguimiento del impacto de la citada pandemia en la salud mundial que se realiza en la ciudad italiana de Roma y fue inaugurada por el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza.
Durante su discurso la funcionaria argentina destacó "la importancia que el G20 apoye el proceso de reforma que se está desarrollando en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de fortalecer y agilizar la coordinación de la respuesta sanitaria mundial y mejorar la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional".
Desde Italia, la ministra sostuvo: "Para el logro de una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente todos los países deben implementar medidas en línea con los principios de solidaridad internacional, colaboración y equidad garantizando el acceso de todas las personas a vacunas contra el covid-19".
El acto de apertura estuvo encabezado además por la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, y los ministros de la Troika (países a cargo de la presidencia del foro el año anterior, éste y el próximo), conformada actualmente por Indonesia, Italia y Arabia Saudita.
Además, estuvieron presentes los directores generales de la OMS, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial para la Sanidad Mundial (OIE- WAHIS), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Durante su estadía en Roma, la titular de la cartera sanitaria argentina mantuvo encuentros bilaterales con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, el ministro de Salud de Italia, Roberto Esperanza, y la ministra de Salud de España, Carolina Dairas.
En el encuentro con Becerra agradeció el apoyo del Gobierno estadounidense por la donación de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, clave para iniciar la vacunación de adolescentes priorizados, y acelerar la administración de segundas dosis en Argentina.
Asimismo, al reunirse con la ministra de Salud de España, Vizzotti agradeció la donación de 400 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y compartió la capacidad de Argentina, en caso de contar con nuevas donaciones, destacando la posibilidad de aplicar entre 9 y 10 millones de dosis por mes.
A su vez, las funcionarias se comprometieron a reforzar la cooperación de la agenda post-COVID-19, haciendo especial hincapié en las estrategias de respuesta integrada al VIH, control de enfermedades prevenibles por vacunación y el abordaje integral de las enfermedades crónicas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.