Política Por: El Objetivo07 de septiembre de 2021

Llega mañana a la Argentina el primer lote de vacunas Pfizer: a quiénes se destinará

Serán 100.620 dosis, correspondientes al contrato firmado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para este año.

Un cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer arribará mañana a la Argentina, correspondientes al contrato firmado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.

El lote llegará a las 16:00 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en un vuelo de la compañía American Airlines, de acuerdo a la información oficial del Gobierno, y se destinará principalmente a los adolescentes que forman parte de grupos de riesgo y a la combinación de vacunas para completar el esquema ante la falta de segundas dosis de Sputnik V.

A este cargamento se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas y "los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes" por parte de Pfizer, se indicó en un comunicado.

Luego del arribo del primer lote de Pfizer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer, representante del laboratorio, darán una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).

Durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones de dosis del laboratorio norteamericano que incluyen el contrato firmado en agosto. 

Avance con adolescentes

Según se informó, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos (combinación de vacunas) y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros
grupos de adolescentes.

De esa forma, la Argentina comenzará a inmunizar con esta vacuna luego de la fuerte polémica que se generó durante varios meses entre el oficialismo y la oposición por las idas y vueltas en la compra de dosis de Pfizer.

El país contaba a priori con una posición ventajosa para acceder a estas vacunas, debido a que fue escenario del principal testeo durante las etapas de pruebas, pero luego las negociaciones entre el Gobierno y el laboratorio no llegaron a buen puerto, lo que desato roces con la oposición que exigía reflotar las tratativas.

El acuerdo para la compra de vacunas de Pfizer finalmente fue anunciado el 24 de agosto pasado.

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.