Llega mañana a la Argentina el primer lote de vacunas Pfizer: a quiénes se destinará
Serán 100.620 dosis, correspondientes al contrato firmado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para este año.
Un cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer arribará mañana a la Argentina, correspondientes al contrato firmado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.
El lote llegará a las 16:00 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en un vuelo de la compañía American Airlines, de acuerdo a la información oficial del Gobierno, y se destinará principalmente a los adolescentes que forman parte de grupos de riesgo y a la combinación de vacunas para completar el esquema ante la falta de segundas dosis de Sputnik V.
A este cargamento se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas y "los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes" por parte de Pfizer, se indicó en un comunicado.
Luego del arribo del primer lote de Pfizer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer, representante del laboratorio, darán una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).
Durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones de dosis del laboratorio norteamericano que incluyen el contrato firmado en agosto.
Avance con adolescentes
Según se informó, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos (combinación de vacunas) y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros
grupos de adolescentes.
De esa forma, la Argentina comenzará a inmunizar con esta vacuna luego de la fuerte polémica que se generó durante varios meses entre el oficialismo y la oposición por las idas y vueltas en la compra de dosis de Pfizer.
El país contaba a priori con una posición ventajosa para acceder a estas vacunas, debido a que fue escenario del principal testeo durante las etapas de pruebas, pero luego las negociaciones entre el Gobierno y el laboratorio no llegaron a buen puerto, lo que desato roces con la oposición que exigía reflotar las tratativas.
El acuerdo para la compra de vacunas de Pfizer finalmente fue anunciado el 24 de agosto pasado.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.