PASO 2021: Mario Negri denunció una campaña sucia contra él en Córdoba
El legislador radical sostuvo que le atribuyeron un delito falso. Con imágenes y audios alterados, difundieron videos en los que simulan que admite cometer un delito. Llegó a un millón de personas.
El legislador radical Mario Negri denuncio este sábado que se gastaron 300 mil pesos en una campaña sucia en su contra, lanzada desde el medio digital “Primero Córdoba”.
A horas de las elecciones, Negri denunció una campaña sucia en su contra a partir de videos y audios alterados en el que, según expuso, se busca sugerir que le pedía “retornos de dinero” a sus empleados.
El viernes, había hecho público que se trataba de una página en la red social Facebook, que la Justicia ordenó eliminar, sin embargo, a través de otras plataformas, como YouTube y Google, el material en su contra continuó circulando.
“Son mentiras inmundas”, había apuntado el diputado nacional por Córdoba. “Esto obligó a la Justicia Electoral a emitir una nueva disposición ordenando la eliminación de las publicaciones".
En este sentido, indicó: “Quiero agradecer a la Justicia Electoral por su rápido accionar, y dejar en claro que se comprobó la infamia a la que se me sometió en la campaña de desprestigio. Por eso, se ordenó eliminar las publicaciones injuriosas”, manifestó el precandidato a senador nacional por la coalición opositora en otro posteo.
"Los responsables de pergeñar esta campaña sucia gastaron más de 300.000 pesos en dos días para promocionar la reproducción del video”, indicó un comunicado emitido por el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical.
“El alcance de tan burda maniobra fue de 1 millón de personas, localizadas todas en Córdoba. Nunca hasta ahora se había visto una campaña digital sucia de estas dimensiones en Argentina”, agregó el texto.
Mario Negri había expresado en sus redes sociales que se editaron digitalmente imágenes y palabras suyas “con la intención de haberlo parecer real” y atribuirle un delito.
“El video en cuestión se realizó tomando una entrevista que le realizó el canal LN+ a Mario Negri, a raíz del hackeo de su cuenta de Twitter. De allí se extrajo las respuestas del diputado nacional. También se tomó un informe periodístico del canal Todo Noticias sobre los pedidos de retornos del diputado Alberto Assef a sus empleados. Se utilizó la voz de los periodistas de TN, Franco Mercuriali y Carolina Amoroso, y se las unió maliciosamente con las respuestas dadas por Negri a LN+ sobre su hackeo. De este modo se buscó inducir a la ciudadanía a pensar erróneamente que era a Negri a quién se le adjudicaba el supuesto delito imputado al diputado Assef. Como si fuera poco, la página Primero Córdoba tituló la información asegurando que Negri admitía el delito”, detalla el comunicado.
Negri recibió amplio respaldo y mensajes de apoyos de dirigentes del radicalismo como Luis Naidenoff, Ricardo Gil Lavedra, José Cano, Ricardo Buryaile, de la Juventud Radical y de la UCR de Córdoba. También de Elisa Carrió y los diputados Maximiliano Ferraro, Paula Olivetto y de Mariana Zuvic.
Para Negri se trata “de la peor manera de hacer política”. “Nunca creí que pudieran caer tan bajo”, añadió.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.