PASO 2021: Mario Negri denunció una campaña sucia contra él en Córdoba
El legislador radical sostuvo que le atribuyeron un delito falso. Con imágenes y audios alterados, difundieron videos en los que simulan que admite cometer un delito. Llegó a un millón de personas.
El legislador radical Mario Negri denuncio este sábado que se gastaron 300 mil pesos en una campaña sucia en su contra, lanzada desde el medio digital “Primero Córdoba”.
A horas de las elecciones, Negri denunció una campaña sucia en su contra a partir de videos y audios alterados en el que, según expuso, se busca sugerir que le pedía “retornos de dinero” a sus empleados.
El viernes, había hecho público que se trataba de una página en la red social Facebook, que la Justicia ordenó eliminar, sin embargo, a través de otras plataformas, como YouTube y Google, el material en su contra continuó circulando.
“Son mentiras inmundas”, había apuntado el diputado nacional por Córdoba. “Esto obligó a la Justicia Electoral a emitir una nueva disposición ordenando la eliminación de las publicaciones".
En este sentido, indicó: “Quiero agradecer a la Justicia Electoral por su rápido accionar, y dejar en claro que se comprobó la infamia a la que se me sometió en la campaña de desprestigio. Por eso, se ordenó eliminar las publicaciones injuriosas”, manifestó el precandidato a senador nacional por la coalición opositora en otro posteo.
"Los responsables de pergeñar esta campaña sucia gastaron más de 300.000 pesos en dos días para promocionar la reproducción del video”, indicó un comunicado emitido por el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical.
“El alcance de tan burda maniobra fue de 1 millón de personas, localizadas todas en Córdoba. Nunca hasta ahora se había visto una campaña digital sucia de estas dimensiones en Argentina”, agregó el texto.
Mario Negri había expresado en sus redes sociales que se editaron digitalmente imágenes y palabras suyas “con la intención de haberlo parecer real” y atribuirle un delito.
“El video en cuestión se realizó tomando una entrevista que le realizó el canal LN+ a Mario Negri, a raíz del hackeo de su cuenta de Twitter. De allí se extrajo las respuestas del diputado nacional. También se tomó un informe periodístico del canal Todo Noticias sobre los pedidos de retornos del diputado Alberto Assef a sus empleados. Se utilizó la voz de los periodistas de TN, Franco Mercuriali y Carolina Amoroso, y se las unió maliciosamente con las respuestas dadas por Negri a LN+ sobre su hackeo. De este modo se buscó inducir a la ciudadanía a pensar erróneamente que era a Negri a quién se le adjudicaba el supuesto delito imputado al diputado Assef. Como si fuera poco, la página Primero Córdoba tituló la información asegurando que Negri admitía el delito”, detalla el comunicado.
Negri recibió amplio respaldo y mensajes de apoyos de dirigentes del radicalismo como Luis Naidenoff, Ricardo Gil Lavedra, José Cano, Ricardo Buryaile, de la Juventud Radical y de la UCR de Córdoba. También de Elisa Carrió y los diputados Maximiliano Ferraro, Paula Olivetto y de Mariana Zuvic.
Para Negri se trata “de la peor manera de hacer política”. “Nunca creí que pudieran caer tan bajo”, añadió.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.