En medio de la interna, organizaciones sociales movilizan mañana en apoyo al Presidente
La convocatoria es a las 15:00 en Plaza de Mayo bajo la consigna "Por la unidad del Frente de Todos, a bancar al Gobierno". Buscan apuntalar al Gobierno que resiste las presiones K por cambios en el Gabinete.
En medio de las presiones del sector de la vicepresidenta Cristina Kirchner para forzar cambios en el Gabinete, el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales convocaron a movilizarse mañana a Plaza de Mayo en apoyo al Gobierno nacional y en particular al presidente Alberto Fernández.
"¡Fuerza Alberto!", reza el posteo que acompaña del Movimiento Evita el flyer con la convocatoria a las 15 en la emblemática Plaza de Mayo, bajo la consigna "por la unidad del Frente de Todos, a bancar al Gobierno"
"Desde el Movimiento Evita, en toda su extensión territorial y federal, expresamos nuestro apoyo contundente al Presidente de la Nación Argentina, compañero Alberto Fernández", destaca en un comunicado el movimiento social liderado por el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, y por el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro.
En el mismo sentido se expresó Somos Barrios de Pie, la organización social que se encuentra en vías de fusión con el Movimiento Evita, y que tiene a Daniel Menéndez como coordinador nacional y candidato a diputado nacional en el puesto 16.
"Desde Somos Barrios de Pie expresamos nuestro apoyo al presidente de la Nación Alberto Fernández. Valoramos el mensaje que nos expresó el pasado domingo, entendiendo que el pueblo demanda corregir errores y honrar el mandato que nos llevó a ganar las elecciones en 2019: empezar por quienes están al último para llegar a todos y todas. Ese camino de reconocimiento y autocrítica es el correcto", expresó la agrupación .
Según Barrios de Pie, "el mensaje de las urnas es claro: ha habido errores que no deben repetirse y hay enormes deudas internas que no han sido saldadas."
Corregir el rumbo
"El pueblo argentino exige que corrijamos el rumbo y aceleremos las respuestas concretas. Es imprescindible que escuchemos el mandato popular. Urgente que reforcemos nuestra responsabilidad para cuidar nuestro frente político, porque ante las divisiones sólo festeja la misma oposición que endeudó a nuestro país y empobreció a nuestro pueblo. En unidad, pluralidad y con renovado compromiso con nuestro pueblo", indicó.
Fernández también recogió apoyos del Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE), espacio político que fundó y del cual fue referente hasta asumir como presidente del Partido Justicialista.
"Expresamos nuestro apoyo incondicional al presidente de la Nación, Alberto Fernandez", publicó el partido político, y agregó: "La sociedad argentina no demanda peleas entre dirigentes sino diálogo para salir de la crisis".
A su vez, el Grupo Callao, think tank "albertista" del cual surgieron dirigentes como Santiago Cafiero y Matías Kulfas, se expresó en el mismo sentido: "Todo nuestro apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos: un país con trabajo, educación, salud y seguridad. Un país con más derechos, más democracia y más igualdad".
El planteo que ubica a Alberto Fernández como "síntesis de la unidad" fue el eje discursivo del guión acordado por ministros y organizaciones para salir a "bancar" al presidente en medio de la arremetida del kirchnerismo para forzar decisiones en la composición del Gabinete y en el rumbo político y económico.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.