Francisco le pide a la Iglesia que reconozca "comportamientos crueles" en casos de abusos a menores
El Papa pidió a la Iglesia reconocer sus "errores y comportamientos crueles" en los casos de abusos sexuales a menores de edad, al tiempo que remarcó la necesidad de buscar siempre el "perdón" de las víctimas.
El Papa Francisco pidió este domingo a la Iglesia a reconocer sus "errores y comportamientos crueles" en los casos de abusos sexuales a menores de edad, al tiempo que remarcó la necesidad de buscar siempre el "perdón" de las víctimas por encima de "la equívoca preocupación por la reputación" de la misma "como institución".
"Solo afrontando la verdad de estos comportamientos crueles y buscando humildemente el perdón de las víctimas y los sobrevivientes, la Iglesia podrá encontrar su camino para ser de nuevo considerada con confianza como un lugar de acogida y seguridad para aquellos que lo necesitan", aseguró el Sumo Pontífice.
Asimismo, prosiguió: "Los animo a escuchar la llamada de las víctimas y a comprometerse, los unos con los otros y con la sociedad en general, en estos importantes debates porque atañen verdaderamente al futuro de la Iglesia en Europa Central y Oriental, no sólo al futuro de la Iglesia, sino también al corazón del cristiano, atañen a nuestra responsabilidad".
El mensaje fue grabado y dirigido a los representantes de los episcopados, las órdenes religiosas y los profesionales laicos que se reúnen en Varsovia desde este domingo y hasta el 22 de septiembre en la Conferencia Internacional sobre la Protección de menores y los adultos vulnerables para las Iglesias de Europa Central y Oriental.
"Reconocer nuestros errores y fracasos puede hacernos sentir vulnerables y frágiles, eso es seguro. Pero también puede ser un tiempo de gracia maravillosa, un tiempo de vaciamiento, que abre nuevos horizontes de amor y de servicio mutuo. Si reconocemos nuestros errores, no tendremos nada que temer, porque será el Señor mismo quien nos habrá llevado hasta allí", indicó el Papa.
En su discurso, Francisco pidió que esta reunión en la que participan religiosos y expertos sirva "para responder más adecuadamente a esta conmoción gravísima a la que nos enfrentamos".
"Nuestras expresiones de contrición deben convertirse en un concreto camino de reforma", indicó el Sumo Pontífice, quien explicó que este camino debe pasar por la prevención de "ulteriores abusos" pero también por garantizar "a los demás la confianza en el hecho de que los esfuerzos conducirán a un cambio real y fiable".
Se trata del encuentro "Nuestra misión común de proteger a los niños de Dios", organizado por la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores y al cual asistirán representantes de las Conferencias Episcopales de 20 países de Europa central junto a quienes trabajan pastoralmente en el campo de la protección de los menores y de los jóvenes.
La conferencia internacional con el tema "nuestra misión común de salvaguardar a los hijos de Dios" contará con la participación del presidente de la Pontificia Comisión para la protección de menores y Arzobispo de Boston, Estados Unidos, el Cardenal Seán Patrick O’Malley.
Los organizadores del evento explicaron que durante los tres días de trabajo los participantes buscarán "examinar la respuesta a la crisis de los abusos sexuales a menores y evaluar el impacto en el contexto regional".
También intercambiarán experiencias para crear "una red de personas implicadas en el ámbito de la protección de la infancia, para establecer una cooperación más estrecha y compartir recursos en una dialéctica de aprendizaje mutuo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.