Anunciaron que niños entre 3 y 11 años podrán vacunarse con Sinopharm
En conferencia de prensa la ministra de Salud explicó que la aprobación fue recomendada por la ANMAT, tras la información recibida por el laboratorio chino y los estudios realizados en los Emiratos Árabes.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó hoy la aprobación del uso de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus para chicos de entre 3 y 11 años.
"En el día de hoy nos confirma la ANMAT que estamos en condiciones de avanzar para la autorización de uso de la vacuna Sinopharm en pediatría para los niños y las niñas de entre 3 y 11 años", resaltó la funcionaria nacional.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, junto al ministro de Educación Jaime Perczyk, Vizzotti puntualizó: "Esto es un paso enorme en nuestra campaña de vacunación y se suma a la escalada de vacunación de adolescentes que tenemos planeada para el mes de octubre".
"Entre el 4 y el 27 de octubre nos informó el laboratorio Pfizer que estarán llegando casi 7 millones 200 mil dosis, lo que va a ser muy relevante para poder avanzar".
En ese marco, la ministra de Salud explicó que la aprobación fue recomendada por la ANMAT, tras la información recibida por el laboratorio chino y los estudios realizados en los Emiratos Árabes.
Previo al anuncio, Vizzotti se reunió con el presidente Alberto Fernández para informarle la novedad, y según indicó Presidencia en un comunicado el jefe de Estado celebró la noticia.
En la conferencia de prensa, ambos ministros explicaron que las estrategias de vacunación "son múltiples", porque se trata de una vacuna que "se conserva como el resto de las vacunas de calendario, no tiene la necesidad de ultrafreezers, como puede ser Pfizer, Moderna o Sputnik V".
"Las estrategias pueden ser vacunación escolar, en vacunatorios Covid, o los de calendarios que son paralelos para sostener la vacunación", puntualizó Vizzotti, y aclaró que las estrategias se van a discutir en el Consejo Federal de Salud.
Además, detalló que hay un stock de casi 10 millones de la vacuna Sinopharm, que se guardaban para usar en el esquema de vacunación de esta franja etaria.
Por otra parte, aclaró que por el momento no están "teniendo el problema de que hayan personas que no se quieran vacunar", y agregó: "Es un porcentaje muy pequeño de la población, que como siempre pasa con las vacunas, se va a beneficiar gracias a los que nos vacunamos. En ese caso recién veremos si hay alguna conducta que podamos tomar. Esperamos convencerlos".
Por su parte, el ministro de Educación destacó que al iniciar estos esquemas de vacunación se va a "recuperar la presencialidad plena en todos los niveles".
"Queremos recuperar la normalidad. Queremos recuperar a los chicos que se han ido del sistema educativo y estamos seguros que ofreciéndoles la vacuna van a volver a la escuela", concluyó Perczyk. (NA)
Te puede interesar
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.