Una multitud peregrina a Luján, con barbijo y distanciamiento social
La tradicional caminata muestra una gran afluencia de fieles pese a la pandemia de coronavirus, que había impedido su realización en 2020. ¿Cuáles son las recomendaciones de los organizadores?
La tradicional peregrinación a Luján, que no pudo realizarse en 2020 por la pandemia de coronavirus, comenzó hoy con una gran cantidad de fieles, aunque en una versión acotada, mientras que se recomienda que sólo participen aquellos que estén vacunados y se sugiere que no se realice la caminata completa sino "tramos cortos".
La procesión de los fieles a la Basílica de Luján tiene un trayecto más corto: arrancó en la localidad de Morón, adonde la imagen de la Virgen desde Liniers era llevada en camioneta tras ser despedida en el Santuario de San Cayetano por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares.
En Morón, la imagen de María será recibida a las 9:00 por el obispo local, Juan Carlos Vázquez, para luego ser llevada a Paso del Rey, lugar en el que será recibida en la Plaza Buján por el obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti. En Paso del Rey permanecerá todo el sábado para ser testigo del paso de los peregrinos y, finalmente, a las 6:45 del domingo, estará en la Basílica de Luján.
Seguimiento virtual
Las alternativas de una de las más importantes manifestaciones de fe de la Argentina podrán ser seguidas en forma virtual.
Los feligreses habían sido convocados para acercarse a partir de las 6 de este sábado para evitar la mayor aglomeración que se produce en horas del mediodía: también se recomendó evitar el transporte público y contar con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
"Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", es el lema de la edición número 47 de la Peregrinación Juvenil a Luján. "Atravesando la pandemia por coronavirus en un tiempo en que se puede caminar con todos los cuidados recomendados, los peregrinos podrán participar presencialmente de una de las mayores muestras de fe de la Argentina", expresó la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, a cargo de la organización, al dar sugerencias para participar de esta manifestación religiosa. "Ella es quien camina hacia nuestros hogares, nos lleva su amor y su protección. Nos invita a cuidarnos y nos pide que cuidemos a nuestros hermanos", añadió.
La organización recomendó, en virtud de los cuidados sanitarios, que los peregrinos realicen "tramos cortos, con salida desde Merlo, Moreno o La Reja o General Rodríguez, por ejemplo, para evitar saturar el sistema sanitario". También se sugiere "llevar su propia comida, contemplar el uso de los protocolos de cuidado personal para cuidar a los peregrinos y servidores del grupo parroquial". (NA)
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.