EEUU anunció que solo recibirá extranjeros que tengan aplicadas vacunas aprobadas por la OMS
La medida deja afuera por el momento a la rusa Sputnik V, que se aplica en unos 70 países, entre ellos la Argentina.
Estados Unidos sólo se permitirá el ingreso de extranjeros inoculados contra el coronavirus con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que dejaría afuera de esa lista la Sputnik V, aplicada en 70 países, entre ellos la Argentina.
Son seis las vacunas aprobadas por la OMS que van a cumplir el requisito: Moderna, Pfizer, Janssen, Oxford/Astrazeneca, Sinopharm y Sinovac. El anuncio fue realizado este viernes a la agencia Reuters por una vocera de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
"Seis vacunas que están autorizadas por la FDA o listadas para uso de emergencia por la OMS cumplen con los criterios para viajar a Estados Unidos”, explicó.
A última horas de la misma jornada, el mismo organismo indicó que se informó a principios de semana a aerolíneas para colaborar en la adecuación de sus sistemas: "Los CDC publicarán orientación e información adicionales a medida que se finalicen los requisitos de viaje”, se señaló.
Se espera que los CDC confirmen excepciones como los chicos que no son elegibles para las vacunas y visitantes de países donde las vacunas no tienen disponibilidad ampliamente, mientras que se tiene que decidir si aceptan pacientes de ensayos clínicos y aquellos que por haber sido contagiados recientemente de Covid-19 no pueden vacunarse.
Presiones
Algunos países habían presionado a la administración Biden para que aceptara las vacunas aprobadas por la OMS, ya que las autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no se utilizan ampliamente en todos los países.
Estados Unidos admitirá a los viajeros aéreos totalmente vacunados de los 26 países europeos denominados Schengen, así como de Gran Bretaña, Irlanda, China, India, Sudáfrica, Irán y Brasil.
Las restricciones sin precedentes de Estados Unidos han impedido la entrada a la mayoría de los ciudadanos no estadounidenses que estuvieron en esos países en los últimos 14 días.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.